Inicio Estatal Fin a la Afiliación Automática de Maestros al SMSEM; Deben Elegir su...

Fin a la Afiliación Automática de Maestros al SMSEM; Deben Elegir su Sindicato

152
0
Marcha de maestros contra la reforma educativa neoliberal. Foto: Archivo: Internet: Notimex/Moises Ortega/FRE/WAR

*Las cuotas de miembro del Sindicato minoritario ya no se entregarán al SMSEM.

De la redacción

La Suprema Corte de la Nación (SCJN) resolvió que debe terminar la afiliación automática de profesores al Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), como ocurrió en toda la historia de la organización magisterial.

Ahora cada vez que se contrate a un educador deberá preguntársele si quiere pertenecer a ese Sindicato mayoritario o prefiere militar en el Sindicato Unificado de Maestros y Académicos del Estado de México (SUMAEM).

Esta última organización es minoritaria y estaba excluida de muchas de las actividades que debe desarrollar en beneficio de sus agremiados, informó u dirigente, Luis Zamora Calzada.

El SUMAEM fue fundado hace 16 años y a pesar de haber obtenido la toma de nota, como se le dice en el mundo laboral al reconocimiento de un sindicato y tener registro ante las autoridades del trabajo, no era tomado en cuenta para la afiliación de los nuevos maestros y maestras contratadas por el gobierno de la entidad.

Zamora Calzada informó que después de años de lucha, el caso de la organización llegó hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación, quien le hizo justicia y ordenó una serie de medidas cautelares.

Además de que a los nuevos maestros se les preguntará si quieren afiliarse al SMSEM o al SUMAEM, también atendió la queja de las cuotas de los miembros del Sindicato minoritario, que se entregaban al mayoritario.

La organización sindical que dirige Zamora Calzada, quien mucho tiempo estuvo afiliado al SMSEM, no recibía las cuotas sindicales de sus tres mil integrantes; se le entregaban indebidamente al gremio mayoritario.

Las propias cuotas sindicales del dirigente del SUMAEM se las entregaban a los representantes del SMSEM, lo que ya no ocurrirá, además de que el primero tendrá derecho a negociar condiciones de trabajo.    

Zamora Calzada destacó el crecimiento que ha tenido el SUMAEM, pues cuando se constituyó tenía 29 seguidores, apenas poco más del número exigido por la ley aplicable para lograr el registro ante las autoridades del ramo.

En ese tiempo su membrecía llegó a tres mil, a pesar del hostigamiento de las propias autoridades estatales, que no querían otra organización gremial del magisterio.

El entrevistado se mostró confiado que con las nuevas condiciones definidas por la Suprema Corte el fortalecimiento numérico del sindicato será mucho mayor y en poco tiempo, pues ya no enfrentará el menosprecio de las nuevas autoridades.    

Artículo anteriorEdoméx: Décimo Lugar Entre las Entidades, por Valor de Exportaciones
Artículo siguienteDebe Renunciar Guillermo Ochoa a la Portería de la Selección Nacional