Inicio Local Permiten Circular Vehículos Sin Placas en Toluca; Fomenta la Inseguridad

Permiten Circular Vehículos Sin Placas en Toluca; Fomenta la Inseguridad

168
0
Motocicletas circulando en sentido contrario sobre la banqueta o estacionadas obstruyendo a peatones, con o sin placas, son el pan de cada día en Toluca.

*Motos sin placas los usan delincuentes para asaltar, extorsionar y ejecutar.

De la redacción

Desde antes de los problemas familiares del alcalde Raymundo Martínez Carbajal e indicios de corrupción en el DIF municipal de Toluca, las autoridades de la capital mexiquense mantenían una gran tolerancia a las violaciones al Reglamento de Tránsito. En la práctica no regía, lo cual aportaba mucho a la inseguridad pública.

La situación no ha cambiado este año. No sólo permiten la circulación de coches, camionetas y camiones sin placas, sino también el tránsito de motocicletas sin esa identificación, al extremo de hacerlo por las banquetas, y en sentido contrario.

Nadie del gobierno municipal ha explicado por qué no aplica la norma para el uso de las calles por los vehículos automotores, en una situación que no se encuentra en ninguna otra de las capitales de entidades federativas.

“Los vehículos sin placas para circular no sólo violan el Reglamento de la materia, sino que contribuyen a elevar los índices de inseguridad pública y el número de delitos, porque muchos son destinados para perpetrar ilícitos en sus diversas modalidades; sobre todo, con el uso de las motocicletas”, criticó Pascual Solórzano Reyes, representante de colonos.

“Todos sabemos que los secuestros, extorsiones y hasta la distribución de drogas se cometen con vehículos sin placas, y son muchos los que inexplicablemente circulan por la ciudad en esas condiciones, sin que las autoridades lo impidan, aunque las observen las patrullas”, abundó.

Lo mismo pasa con el empleo de motocicletas sin placas, que son utilizadas para extorsionar, cobrar “derecho de piso”, vigilar la presencia y recorrido de los operativos de las policías, señaló el entrevistado.

En seguida alertó sobre la utilización de las motocicletas sin placas para distribuir drogas a domicilio de los adictos, lo cual debe saber el gobierno estatal, porque lo sabemos los habitantes de Toluca, detalló Solórzano Reyes.

Urgió al ayuntamiento a aplicar el Reglamento de Tránsito, como lo hacen los gobiernos de todas las capitales de estados, menos en Toluca, donde bicicletas y motocicletas circulan libremente sin placas por las banquetas y en sentido contrario, sin nadie que lo impida. “Hasta en Los Portales y los puentes peatonales de rampas transitan motocicletas, en algo inexplicable, porque, no difícil, ni cuesta someter a la norma a los conductores irresponsables o delincuentes, insistió.

“Hay autoridades de capitales de entidades federativas o de ciudades importantes, aunque no sea capitales, que no permiten la circulación de vehículos con huellas de que sufrieron un accidente; es decir, con parte de la carrocería abolladuras o sin pintura, mientras en Toluca permiten la circulación de automotores sin placas, que elevan los niveles de la inseguridad y aumentan el número de delitos”, concluyó.

Artículo anteriorEn Vigor, Fondo Especial para Pensiones
Artículo siguienteAlertan a Trabajadores Regidos por la Ley del IMSS 1973 No Escoger la Pensión de 1997