*La institución sufrió un quebranto patrimonial por alteración de montos de cheques.
De la redacción
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) avanzó en las indagatorias sobre el quebranto patrimonial sufrido por la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) hace un tiempo, mediante la alteración de montos de cheques.
El daño a las finanzas de la Máxima Casa de Estudios de la entidad también afectó su imagen, como en mayor medida lo fue su involucramiento en la “Estafa Maestra”, en tiempo del presidente Enrique Peña Nieto, con Rosario Robles Berlanga como titular de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL).
Pero en este caso el perjuicio al prestigio fue enorme, porque el problema de corrupción fue escándalo nacional y ocasionó la institución de estudios superiores fuera marginada de los apoyos presupuestales especiales de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Apenas hasta ahora se restablecieron esos respaldos.
El perjuicio con los cheques se perpetró mediante la alteración de los montos. Así, documentos cobrables expedidos originalmente por menos de 5 mil pesos fueron modificadas las sumas hasta alcanzar los 450 mil pesos.
El titular del Órgano Interno de Control (OIC) de la UAEMéx, Victorino Barrios Dávalos, quien fue designado por el Poder Legislativo y, por lo tanto, no depende de las autoridades universitarias, informó que fueron 19 los cheques detectados hasta ahora, pero se siguen revisando.
Los casos la fueron judicializados, y confió en que se esclarecerán, porque los fraudes están documentados, pues fueron cobrados y siempre los bancos exigen identificación a quienes depositan cheques por altas sumas.
CASO EXTRAÑO: PAGO A SINDICATO DE CDMX
Entre los cheques alterados y cobrados destaca uno por su monto cercano a los 600 mil pesos, expedido a nombre de una organización sindical con sede en la capital del país, y sin relación laboral con la UAEMéx.
El titular del OIC destacó que las cosas cambiaron mucho en la institución de estudios superiores de la entidad mexiquense con el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz, quien percibe bien la necesidad de cerrarle el paso y sancionar la corrupción que se presente, pues es necesario cuidar también la buena imagen de UAEMéx.
Barrios Dávalos concluirá su período en septiembre de este año, pero asumir su cargo llevó tiempo, porque las autoridades universitarias de entonces recurrieron al amparo con el fin de impedir el desempeño del cargo. Fueron las autoridades judiciales federales las que declararon constitucional su designación por la representación popular mexiquense, y sin perjuicio para la autonomía universitaria.