*El privilegio total alcanzó 23 mil 552 MDP. *El de TV Azteca, 11mil 723 PDP.
MAXIMILIANO CASTILLO R.
Por perdón del pago de impuestos sobre ganancias, durante su sexenio el presidente Enrique Peña Nieto benefició a Televisa con 16 mil 445.3 millones de pesos. Y le pagó publicidad por 7 mil 107 millones, para un total sólo de 23 mil 552 millones de pesos, sólo por estos dos conceptos, pues recibió contratos por otros servicios, según análisis de “El Espectador” a información oficial de la presidencia de la República.
De todas las grandes corporaciones empresariales del país, la de Emilio Azcárraga Jean fue la más beneficiada por el gobierno federal entre 2013 y 2018. Peña Nieto ya no alcanzó a perdonarle todos los gravámenes derivados de sus utilidades. Los cubrió en el actual gobierno federal, aunque se irritó mucho por la supresión del perdón de impuestos sobre ganancias y por eso su cadena de televisión es severamente crítica con el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En la Constitución estaba previsto el perdón del pago de impuestos sobre utilidades, como facultad de los presidentes de la República, vía la Secretaría de Hacienda y Crédito, pero no era obligatorio hacerlo. De facto para las grandes empresas se volvió vinculante, siempre y cuando fueran propiedad de amigos y aliados del mandatario o de sus más cercanos e influyentes colaboradores.
Durante su campaña electoral por la presidencia de la República del 2018 el opositor Andrés Manuel López Obrador anticipó que si ganaba el cargo terminaría con el perdón de impuestos sobre utilidades.
Pocos de los hombres más ricos de México le creyeron, por lo cual ni siquiera gestionaron ante el presidente Peña Nieto el perdón de los gravámenes pendientes de pagar. López Obrador cumplió su palabra y promovió una reforma constitucional sobre la materia, por lo cual quien encabece el Poder Ejecutivo Federal no puede perdonar impuestos. Si lo hace puede ser sancionado.
No creer en esa promesa de campaña ocasionó que compañías como “Bimbo”, “FEMSA”, varis bancos, y compañías extranjeras no gestionaran el perdón en el pago de impuestos antes de finalizar el sexenio peñistas y tuvieran que cubrirlos al nuevo gobierno. Disgustados y todo, pero se pusieron al corriente, lo que por soberbia no hizo Ricardo Salinas Pliego, dueño de Televisión Azteca, Banco Azteca, Elektra y TotalPlay.
El presidente Peña Nieto le perdonó a Salinas pliego impuestos sobre utilidades 5 mil 311 millones de pesos, y le otorgó publicidad por más de 6 mil 443 millones de pesos, pero dejó de cubrir créditos (así le dicen a las deudas por impuestos) que datan desde 2008 y que a la fecha, con multas y recargos superan los 63 mil millones de pesos, que no reconoce y por medio de su cadena de televisión mantiene una furiosa campaña de desprestigio contra el presidente Andrés Manuel López Obrador y promovió 17 juicios ante tribunales, para no pagar.