ESTREPITOSO DESPLOME DEL PRI DESDE
EL ASESINATO DE LUIS D. COLOSIO
Metepec, Méx., a 18 de abril de 2024
Licenciado Augusto Lozano Robles
Director general de “El Espectador”
Quiero comentarle algo que me pareció inexplicable el mes pasado, cuando se cumplieron 30 años del asesinato del candidato del PRI a la presidencia de la República, licenciado Luis Donaldo Colosio. La prensa recordó el caso, pero no comentó los que ocurrió al PRI en estas tres décadas.
El 23 de marzo de 2024 el PRI gobernaba todos los estados de la República y el Distrito Federal. Sólo no gobernaba Baja California, donde ocurrió la muerte de su candidato. También tenía en su poder al gobierno de la República, y nadie podía imaginar lo que le pasaría en los siguientes 30 años. Ahora el PRI no postuló candidato o candidata presidencial de sus filas y apoya a la del PAN.
De gobernar 31 entidades federativas en la primavera de 1994, ahora no tiene un solo estado, y como lo leí hace poco en su periódico, los estados de Aguascalientes, Durango y Coahuila los cogobierna con el PAN y el PRD.
Aunque parezca mentiras, es el PAN quien tiene en sus manos gubernaturas por sí solo, como son los casos de Yucatán, Querétaro, Guanajuato y Chihuahua. Esos estados los ganó sin el PRI, mientras que el PRI no ha podido ganar sin el PAN.
Me pareció extraño que la información sobre los 30 años del asesinato del licenciado Luis Donaldo Colosio Murrieta no se comparara la situación del PRI de 1994 con la del presente año electoral.
Le agradeceré publicar mi comentario.
Maestro jubilado Leopoldo Serrano Castañeda.