*Se trata de una tarea colosal, resultado del compromiso con la salud.
Gabriel L. Villalta
Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en conferencia de prensa, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, expuso que el 31 de agosto de 2022 se creó por decreto presidencial el OPD Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar y desde entonces se ha llevado a cabo un proceso de federalización como primer paso hacia la unificación y la universalidad.
Así, el “IMSS-Bienestar es una institución pública de atención médica gratuita, de cobertura universal y con sólidas bases jurídicas que opera en 23 entidades con una red de 635 hospitales, 11 mil 913 centros de salud y 131 mil trabajadores para atender a 53.2 millones de mexicanos, es decir, 84.8% de quienes no tienen seguridad social”.
Entre otros datos, Robledo destacó que, a la fecha, se ha basificado a 26 mil 004 trabajadores de la salud de las áreas médica, de enfermería y paramédica en 18 estados; mientras que en Quintana Roo, Hidalgo, San Luis Potosí, Estado de México y Michoacán se contratará a 11 mil 259 trabajadores adicionales; y, de abril a septiembre, se concluirán obras en 33 hospitales, para incrementar mil 629 camas de hospitalización al IMSS-Bienestar.