Inicio Internacional Cambios Demográficos en Latinoamérica Podrían Reducir el Crecimiento Económico

Cambios Demográficos en Latinoamérica Podrían Reducir el Crecimiento Económico

123
0
Foto: Archivo.

*La pirámide poblacional juega en contra de las metas económicas de la región.

Gabriel L. Villalta

El Fondo Monetario Internacional (FMI) señaló que la fuerza de trabajo en Latinoamérica creció cerca de 50.0% en las dos décadas anteriores a la pandemia, impulsando el crecimiento económico. Sin embargo, ahora las tendencias demográficas están cambiando, y puede afectar el crecimiento en los próximos años.

El organismo internacional espera que la actividad económica de la región crezca 2.0% en promedio durante los siguientes 5 años, menos que el promedio histórico que ya es bajo. Esta expectativa es menor a la de otras economías emergentes de Europa y Asia que, aunque también son bajas, se espera alcancen el 3.0 y 6.0%, respectivamente.

De acuerdo con el FMI, el bajo crecimiento de la región refleja problemas como la baja inversión y el lento crecimiento de la productividad, a los cuales ahora hay que sumar el hecho de que la fuerza laboral no crecerá al mismo ritmo que antes.

El FMI añadió que, el crecimiento de la población en la región caerá de 1.0% durante las dos décadas anteriores a la pandemia a 0.6% anual en los próximos 5 años. Esto no es necesariamente malo, ya que crecimiento poblacional no se traduce automáticamente en mayor ingreso per cápita, pero una mayor población sí ayuda en otras formas, como a aumentar los ingresos públicos.

Artículo anteriorJustificó SHCP Déficit Presupuestal: Grandes Proyectos de Inversión, la Causa
Artículo siguienteCapacitaron a 9 Mil Funcionarios en Tema de Respeto a la Legislación Electoral