Inicio Estatal Capacitaron a 9 Mil Funcionarios en Tema de Respeto a la Legislación...

Capacitaron a 9 Mil Funcionarios en Tema de Respeto a la Legislación Electoral

125
0
Foto: Archivo.

*Conocen los servidores públicos lo que no pueden hacer en el proceso electoral.

De la redacción

Ante el proceso electoral en marcha, un total de 9 mil 180 servidores públicos mexiquenses recibieron capacitación sobre lo que es el marco jurídico penal aplicable a quienes prestan servicio a cualquiera de los poderes estatales que incurran en ilícitos.

La Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE), en coordinación con otras dependencias trabajaron para ilustrar a los servidores públicos, para que sepan lo que no pueden, ni deben hacer en el proceso electoral.

El personal que labora en la institución tiene legalmente prohibido participar desde esa condición en actividades que pudieran beneficiar o perjudicar a partidos, candidatas y candidatos a puestos de elección popular de cualquier nivel.

La información fue dada a conocer en una de las sesiones de la Mesa Política 2024 en el Estado de México, en la que participan representantes de dependencias del Poder Ejecutivo Estatal, de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), y de todos los partidos políticos con registro y participantes en el actual proceso electoral.

El secretario general de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, reiteró el compromiso de las autoridades estatales de garantizar condiciones de seguridad y de tranquilidad para las candidatas y candidatos, para los partidos políticos y para las autoridades electorales y los votantes.

Desde esa Mesa de concertación se da seguimiento a las acciones que se despliegan en el marco del Protocolo de Seguridad y Análisis de Riesgo de  Candidatas y Candidatos a miembros de los ayuntamientos y el Congreso del Estado de México.

La colaboración interinstitucional incluye a los órganos electorales, tanto al Instituto Nacional Electoral (INE) como al Instituto Electoral del Estado de México (IEEM). La presidenta de este último, Amalia Pulido Gómez participa en las sesiones de mesa.

Duarte Olivares ratificó el compromiso del gobierno mexiquense de contribuir a construir las condiciones de seguridad y tranquilidad para el desarrollo de todo el proceso electoral, y para que los votantes ejerzan libremente su derecho al sufragio, para decidir quiénes deben ser sus cabildos y sus representantes en el Congreso Local el de 2 junio próximo.        

Artículo anteriorCambios Demográficos en Latinoamérica Podrían Reducir el Crecimiento Económico
Artículo siguienteCoordenadas Políticas – Macario Lozano – Perdón Fiscal Selectivo, Antes