*El salario de un pensionado no sería digno, según lo estableció la reforma de Zedillo.
De la redacción
El Fondo de Pensión para el Bienestar, aprobado por el Poder Legislativo Federal, a iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador, entró en vigor, con un capital semilla proveniente de cerca de 260 mil cuentas de ahorro de los trabajadores de 70 años y más, que llevan más de 10 años sin cotizar para sus jubilaciones.
El dinero irá a un fideicomiso del Banco de México, órgano con autonomía constitucional, y no es susceptibles de robárselo por alguna autoridad, como lo denunció la oposición. Tiene como objetivo garantizarles a los asalariados damnificados por Ernesto Zedillo en 1997, para que al jubilarse reciban pensiones iguales al 100 por ciento de su último salario, no del 27, como lo programó EZP.