Inicio Nacional Sacuden al Clero Declaraciones del Conocido ‘Padre Chema’ Sobre el Caso Rangel

Sacuden al Clero Declaraciones del Conocido ‘Padre Chema’ Sobre el Caso Rangel

155
0

*Los medios minimiza ahora un caso que pretendieron colocar en el centro de la agenda noticiosa.

De la redacción

Los grades medios informativos minimizaron u ocultaron las fuertes declaraciones del sacerdote José Manuel Guerrero Noyola, conocido popularmente en Nuevo León y Tamaulipas como “Padre Chema”, sobre el caso del obispo emérito de la Diócesis de Chilpancingo-Chilapa, quien generó un escándalo por su supuesta desaparición forzada o secuestro exprés, en Jiutepec Morelos.

Como en este espacio informativo digital lo hemos informado con oportunidad, despué de las dos versiones sobre su ausencia, fue encontrado en un hospital pública de Cuernavaca, a dode fue llevado de una habitación de un hotel, con fuertes problemas de salud. Las autoridades de seguridad pública morelense revelaron que el obispo Rangel Mendoza fue afectado por excesivo consumo de cocaína y una sustancia derivada de viagra.

Antes, la Conferencia Episcopal Mexicana atribuyó la desaparición del alto prelado a la delincuencia orgaizada y aprovechó el caso para criticar a los gobiernos estatal y federal de incapaces de garantizar seguridad a la población, no en cuyo escenario se dio el caso difundido profusamente. El escándalo creció cuando personal del hotel dio a conocer que el obispo Rangel Mendoza llegó e ingreso voluntariamente a la habitación, en compañía de un hombre, el cual después abandonó el cuerto y el hotel.

El jerarca eclesiástico fue trasladado del hospital público a uno privado, donde fued dado de alta, pero no quiso declarar ministerialmente y anunció que perdonaba a quienes le hicieron daño, lo cuál generó dudas, proque ingresó con un sólo hombre y el perdón fue plural. Por lo tanto, el caso no se esclarecerá, y lo que el clero quería evitar, las especulaciones, crecieron.

En este escenario de escándalo, el “Padre Chema”, en una entrevista en el canal digital “Astillero”, del conocido periodista Julio Hernández, pidio al clero “tomar el toro por los cuernos y dejar la hipocresía”. Demandó que si el obispo es homosexual, que lo diga y si no lo es, que también lo informe, porque arraigó la creencia de que la persona con quien ingresó al hotel podría ser su novio.

De paso, consideró indispensable terminar con el celibato, creado, según sus palabras, no por razones religiosas, sino para evitar que los bienes de los miembros del clero quedaran en manos de sus familiares cuando murieran. Con el celibato quedó garantizado que se incorporaran al patrimonio de la Iglesia Católica. Católicos fueron sacudidos por esas declaraciones, pero no quisieron debatirlas; tampoco la jerarquía.

Artículo anteriorVacío de Autoridad en el AICM, Hasta 2022; Deudas Millonarias de Locatarios y Aerolíneas
Artículo siguienteEdoméx: Décimo Lugar Entre las Entidades, por Valor de Exportaciones