Inicio Estatal Peso Electoral del Edoméx: 4 Veces el de Panamá, que Eligió Presidente

Peso Electoral del Edoméx: 4 Veces el de Panamá, que Eligió Presidente

96
0
Foto: Archivo

*Se trata de uno de padrones electorales más grandes del continente.

De la redacción

La lucha por las 125 alcaldías y las 75 diputaciones locales mexiquenses tendrá un peso importante el 2 de junio en las contiendas por la presidencia de la República, las 128 senadurías y las 50 diputaciones federales. Para dar una idea de lo que el universo de votantes que tiene el Estado de México basta recordar que la lista nominal de electores rebasa los 13 millones de personas.

Son casi 4 veces más que el padrón de electores utilizado en Panamá para elegir presidente, que ganó el derechista José Raúl Mulino, y es superior al número de votantes del Ecuador. De ese tamaño es el Estado de México en materia eletoral, que está en fase de campañas, convergentes con las campañas para argos federales.

Esta realidad en materia comicial explica el interés que tienen las dirigencias de los partidos nacionales en el Estado de México, cuya población es de aproximadamente 18 millones de habitantes, con el factor adicional de que el territorio mexiquense abraza por tres de los cuatro puntos cardinales a la capital del país.

Tan sólo el municipio de Ecatepec, con más de un millón 600 mil habitantes, tiene un peso comicial superior al de estados mexicanos como Baja California Sur, Colima o Campeche, y es de los más poblados del país. El Edoméx tiene más electores que la población total de Ciudad de México, capital del país.

El primero domingo de junio próximo en suelo mexiquense se instalarán más de 20 mil sitios de votación para las elecciones locales, y las autoridades electorales administrativas comenzaron a distribuir las boletas a las 125 juntas electorales municipales y a las 45 distritales, las cuales se encargarán de hacerlas llegar a las autoridades de casillas el día de la jornada de votación.

Estas contiendas se darán en un marco institucional en el que por primera vez la izquierda se presenta como gobernante en el Estado de México, después de 94 años de gobiernos del PRI, que por lo mismo, también por primera vez participa en un proceso electoral en el Estado como formación partidista opositora.

Artículo anteriorDía de la Madres: Tres Feminicidios en Ixtapaluca
Artículo siguienteEn 2023, Bancos Comerciales en México Ganaron 273 Mil Millones de Pesos