***Cartas a la redacción de “El Espectador”***
La debacle de Mena en Metepec: Crónica de una campaña fallida que está
fracturando a Movimiento Ciudadano en el municipio
Con grandes esperanzas de conseguir la alcaldía de Metepec, uno de los municipios más importantes del Estado de México, Movimiento Ciudadano (MC) postuló a José Antonio Mena como su candidato a la presidencia municipal. Sin embargo, lo que debió ser una campaña triunfante se convirtió en un fiasco que no solo arruinó las aspiraciones de Mena, sino que también se lleva entre las patas a las candidatas a diputadas federales y locales Verónica Acevedo y Karime Arguilez, respectivamente, y esto desató una crisis interna que amenaza con dividir al partido.
Desde su inicio, la campaña de Mena ha estado plagada de tropiezos y decisiones cuestionables. A pesar de contar con un historial como empresario local, Mena nunca logró conectar con el electorado metepequense. Su falta de experiencia en la vida política, su inexistente conocimiento de las zonas más necesitadas del municipio, aunado a que sus propuestas carecen de sustancia y su discurso es repetitivo y carente de visión, solo han nulificado sus posibilidades de éxito.
Pero lo más preocupante fue su falta de carisma y habilidades de comunicación. En las caminatas y eventos públicos, Mena a menudo parece incómodo e inseguro, incapaz de articular un mensaje convincente. Sus respuestas son vagas y sobre todo evasivas, lo cual ha socavado la confianza de los votantes y ocasionó una gran pérdida de credibilidad.
“Era como si no quisiera estar ahí”, comentó un vecino desencantado. “No transmitía pasión ni compromiso por Metepec. Simplemente parecía un candidato impuesto”, lamentó.
A medida que avanza la campaña, los errores se multiplican. Desde eventos mal organizados, sin un responsable que los coordine de manera eficiente e impuntualidad en una gran cantidad de reuniones con vecinos y líderes sociales, hasta ausencias injustificadas en foros clave, Mena proyecta una imagen de desorganización y descuido que contrasta con la disciplina de sus oponentes.
Pero el golpe más duro vino de dentro del propio Movimiento Ciudadano. Carlos Santiago, quien había sido el candidato del partido en la elección anterior de 2021, comenzó a expresar abiertamente su descontento con la dirección que toma la campaña de Mena.
“No puedo respaldar a un candidato que no tiene una visión clara para Metepec”, declaró Santiago en una conferencia de prensa el pasado 14 de mayo. “Estoy decepcionado de mi partido y de su falta de liderazgo en Metepec”, remató.
Las críticas de Santiago resonaron entre muchos militantes y simpatizantes de Movimiento Ciudadano, quienes también cuestionaban la elección de Mena como abanderado. Santiago se quiere convertir en el líder de un movimiento ciudadano en Metepec y crear un proyecto disidente conocido como “Proyecto 55”, que buscaba ofrecer una alternativa más sólida y comprometida para Metepec.
“Estamos viendo el colapso de un partido que alguna vez fue una opción seria para los metepequenses, y que parecía podía crecer en el futuro cercano”, lamentó un analista político local. “La mala elección de candidato y la falta de unidad han socavado su credibilidad, y lo peor de todo son los daños colaterales de personas honestas y trabajadoras como las diputadas local y federal que deben de apoyarse en conjunto del candidato Mena” puntualizó el mismo.
A medida que se acerca la jornada electoral, las encuestas pronostican una derrota aplastante para Mena y Movimiento Ciudadano. Los votantes, desilusionados por su pobre desempeño, optan por otras opciones más sólidas y coherentes.
En encuestas recientes, Mena obtiene apenas un modesto 2.0% de la intención de voto, un resultado humillante para un partido que alguna vez fue competitivo en Metepec. Santiago, por su parte, logró captar un respetable 10.0% del electorado en la última elección; es decir, MC retrocedió en la preferencia electoral, según lo demuestran los sondeos. Ello confiere mayor validez y peso a la propuesta de “Proyecto 55”, que puede resonar en el futuro con una parte significativa de la ciudadanía.
Como consecuencia de la debacle, Movimiento Ciudadano se encuentra sumido en una profunda crisis de identidad y liderazgo en Metepec. Mientras algunos claman por una renovación total, de manera sorprendente nadie defiende a Mena, como si su postulación no hubiera sido decidida y palomeada por nadie, en cambio, algunos culpan a Santiago por la división y el encono internos.
Lo que es innegable es que la pésima campaña de Mena ha dejado una herida abierta en el partido y con los candidatos para los diferentes puestos que se juegan en esta elección desde diputados locales, federales e inclusive senadores, afectando directamente a las aspiraciones del partido para consolidarse como una fuerza significativa en el juego político mexicano, esta será una herida que podría tardar años en sanar. Y en medio de este caos interno, propuestas como “Proyecto 55” podrían consolidarse como alternativas viables para aquellos que buscan un cambio real en Metepec.
***José M.F.R., vecino de Izcalli Cuauhtémoc II***