Inicio Estatal PRI y PAN se Juegan su Futuro en los Procesos Comiciales de...

PRI y PAN se Juegan su Futuro en los Procesos Comiciales de Junio

113
0

*El PRI tiene el reto de luchar electoralmente sin candidato presidencial propio.

De la redacción

En los procesos electorales del primer domingo de junio próximo, los más de 98 millones de votantes mexicanos definirán el rumbo del país, como se ha comentado, pero también se juegan su futuro en las urnas los que fueron durante décadas los dos principales partidos en México: PRI y PAN.

Los resultados electorales, previstos adversos para la causa de ambos partidos por casi todas las encuestas, les darán la exacta medida de sus posibilidades de aún tener destino como formaciones partidistas relevantes o “su sentencia como organizaciones políticas sin respaldo popular”, advirtió Leoncio Mata Zárate, analista de “El Espectador”.

“Ahora, el saldo en los procesos electorales federales y locales permitirá saber si PRI y PAN juntarán fuerzas suficientes para enfrentar en el futuro, cada quien por su lado, al partido en el poder; o si por el contrario, quedarán obligados a un matrimonio por conveniencia y a perpetuidad”, recalcó el también académico.

El escenario electoral se descompuso aceleradamente para ambos institutos, pues “hace apenas 6 años pocos, o tal vez nadie, habíamos imaginado que en el 2024 PRI y PAN contenderían con candidata compartida”, abundó Mata Zárate.

No quiso opinar sobre el PRD porque, explicó, “está condenado a ser acompañante rémora de los dos principales partidos opositores, con el único objetivo de sus desprestigiados dirigentes de mantener el registro, las prerrogativas y cargos de representación proporcional cedidos por sus protectores, particularmente del Revolucionario Institucional”.

Las posibilidades de adquirir peso electoral, territorial e institucional del llamado prian, señaló, está en las elecciones de gobernadores, diputados locales y alcaldes, porque las encuestas también adelantan que Morena y sus aliados mantendrán la mayoría en la Cámara de Diputados Federal y el Senado de la República.

No demos olvidar que en las elecciones locales del 2 de junio “el PRI no pone en juego ningún estado, por la sencilla razón de que no gobierna por sí solo ninguna entidad federativa”, reiteró Mata Zárate.

La alianza “Fuerza y corazón por México” sólo expone dos entidades federativas, las de Yucatán y Guanajuato, en poder del PAN; Jalisco es del Movimiento Ciudadano, y Morena defenderá en 6 entidades federativas sus gobiernos: Tabasco, Chiapas, Veracruz, Puebla, Ciudad de México y Morelos, detalló el académico experto en el tema.   

“Pero no debemos ignorar otra pequeña diferencia y ventaja del partido en el poder: gobierna 23 estados, e incluso en el peor escenario de que perdiera todas las elecciones de gubernaturas, le quedarían 17, más, como se espera, la presidencia de la República y la mayoría en las dos cámaras del Congreso de la Unión. Si el PRI y el PAN no ganan más de la mitad de estas elecciones, su futuro será nebuloso y su unidad, para siempre”, concluyó el colaborador de este medio informativo.  

Artículo anteriorPresencia del Crimen Organizado en Ocoyoacac; Donde Atacaron a Candidata
Artículo siguienteCoordenadas Políticas – Macario Lozano – Debates Presidenciales, Ejercicio Democrático