*Se revisarán los casos de personas recluidas sin haber cometido delitos.
De la redacción
Los poderes Ejecutivo y legislativo estatales, en un esfuerzo interinstitucional sin precedente, en el cual participará la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), revisarán casos de personas recluidas, para liberar a las inocentes.
En un acto con colectivos de personas defensoras de derechos humanos, encabezado por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, la mandataria anunció la liberación y atención a presos inocentes, pues su administración tiene como prioridad garantizarle al pueblo el acceso a la justicia.
Por su parte, Horacio Duarte Olivares, secretario general de Gobierno, en la reunión efectuada en Palacio de Gobierno, dio a conocer que la gobernadora Gómez Álvarez ordenó combatir la injusticia, el olvido y los atropellos contra la gente, para lo cual se colaborará, con respeto al ámbito de competencia, con los poderes estatales y los tres órdenes de gobierno.
José Antonio Lara Duque, dirigente y fundador del Centro de Derechos Humanos “Zeferino Ladrillero”, consideró que la instrucción de la gobernadora representa un cambio histórico y en el ejercicio de la vida pública. Agradeció a las instituciones por propiciar este cambio.
Gómez Álvarez agradeció al Poder Judicial de la entidad, a la FGJEM, a la CODHEM por participar en este esfuerzo interinstitucional, para atender los reclamos de justicia del colectivo “Haz valer mi libertad”, planteados en un “plantón” frente a Palacio de Gobierno, y levantado después de 344 días de instalado. Los esfuerzos permitieron liberar a Daniel Plácido Arroyo, quien estuvo 8 años preso injustamente.
La mandataria preciso que esta decisión contribuye a la aplicación de la justicia y se inscribe en los esfuerzos para lograr el objetivo número 16 de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
“Es una nueva era. Y hemos comprometido nuestra palabra con el pueblo de cumplir el compromiso de la gobernadora de abrir el gobierno a otros casos paradigmáticos, para revisarlos a la luz jurídicas y de protección de los derechos humanos, bajo la lupa de su más alta protección”, destacó Duarte Olivares. .
Subrayó que para la administración de la gobernadora Gómez Álvarez luchar por la justicia es un gran honor y una obligación ética y moral, por lo que se abrirán mesas de revisión de casos de injusticia, pues se trata de un cambio en el ejercicio de la vida pública, con el apoyo de otras instituciones que lo hacen posible.