*El crecimiento del IVA es reflejo de la fortaleza del mercado interno.
Gabriel L. Villalta
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) dio a conocer que, durante el primer cuatrimestre del año, la recaudación tributaria alcanzó el billón 766 mil 612 millones de pesos, porcentaje superior a lo programado y 5.5 por ciento real superior a lo registrado en el mismo período de 2023.
De acuerdo con el SAT, la recaudación se vio impulsada por el crecimiento de la captación por concepto de Impuesto al Valor Agrado (IVA), la cual ascendió a 453 mil 927 millones de pesos, lo que representa un crecimiento real anual del 39.4 por ciento.
Por lo que respecta al Impuesto Sobre la Renta (ISR), éste fue de un billón 33 mil 713 millones de pesos, poco menos de lo programado. Finalmente, y aunque de menor peso para las finanzas públicas, el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) registró una recaudación de 209 mil 258 millones de pesos, lo que representa un crecimiento real de 66.5 por ciento. En términos generales se considera positivo que aumente la recaudación tributaria, en especial para el gobierno.
El crecimiento del IVA es un reflejo de la fortaleza del mercado interno, el consumo. Por otra parte, el estancamiento del ISR se puede explicar por la desaceleración de la economía. La fortaleza del consumo es uno de los factores que para el Banco de México explican la persistencia de la inflación.