*Con el respaldo de periodistas e intelectuales opositores a AMLO se dice víctima.
De la relación
María Amparo Casar, coordinadora de asesores de Santiago Creel Miranda, cuando era secretario de Gobernación en el sexenio de Vicente Fox Quesada, anunció que peleará para que le devuelvan la pensión vitalicia que recibió desde octubre del 2004 hasta enero de este año de Petróleos Mexicanos (PEMEX), de la que ha obtenido 31 millones de pesos.
En estos momentos tiene una suspensión de un juez, para que le reanudaran la entrega de los 130 mil pesos mensuales, mientras se resuelve el fondo del amparo que interpuso para que nadie pueda volver a suspender el beneficio.
La obtuvo en octubre del 2004, al fallecer su esposo Carlos Fernando Márquez Padilla, por suicidio, al arrojarse al vacío desde el piso 12 de la Torre A de PEMEX, empresa a la que había ingresado a laborar en junio de ese año.
Al morir su esposo por voluntad propia, María Amparo Casar, influyente funcionaria de la Secretaría de Gobernación en la administración foxista, no tenía derecho a cobrar los más de 17 millones de pesos del seguro, ni la pensión vitalicia.
No obstante, desde su espacio de poder logró que el suicidio fuera tomado por Petróleos Mexicanos como muerte por accidente laboral; es decir, incurrió en delito, al igual que los funcionarios que aceptaron falsear la causa del fallecimiento.
Por su condición de funcionaria, la ilegalidad fue doblemente grave. Operó el tráfico de influencia y la corrupción, para que María Amparo Casar pudiera cobrar ilegalmente el seguro social y la pensión vitalicia de 125 mil pesos, ahora de más de 130 mil pesos al mes, y más de 17 millones de pesos, por seguro de vida.
Márquez Padilla llevaba apenas 4 meses al servicio de Petróleos Mexicanos, como jefe de asesores de la Administración Corporativa de la empresa pública y su mujer era coordinadora de asesores del secretario de Gobernación.
El pago del seguro y la liberación de la pensión vitalicia se dieron inusualmente rápido, sin esperar el dictamen oficial sobre las causas y circunstancias de la muerte de Márquez Padilla, ocurrida el 7 de octubre del 2004. El día 29 del mismo mes ya había recibido el seguro y el primer cheque de la pensión, obtenida ilegalmente, lo cual fue doblemente grave, porque la beneficiada era una alta funcionaria del gobierno federal en el sexenio de Vicente Fox.
María Amparo Casar, quien encabeza la organización “Mexicanos contra la Corrupción e Impunidad”, aduce ahora que su pensión es vitalicia e imprescriptible, por los derechos adquiridos, lo cual es falso, porque un delito no genera derechos, merece sanción.
Esas condiciones de vitalicia e imprescriptibles son para pensiones ajustadas a la ley. En este caso se obtuvo ilegalmente, porque Casar no tenía derecho a recibirla, pero adicionalmente la presenta como corrupta, que la descalifica para ostentarse como luchadora contra la corrupción e impunidad. Y PEMEX exige que devuelva lo cobrado ilegalmente.