Inicio Economía Covid-19 No Cambió de Manera Permanente los Mercados Laborales: FMI

Covid-19 No Cambió de Manera Permanente los Mercados Laborales: FMI

94
0
Foto: Archivo.

*Los cambios estructurales a largo plazo requieren fuerzas más profundas.

Gabriel L. Villalta

El Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó un estudio sobre las perspectivas que hay en materia de nuevas tecnologías, digitalización e inteligencia artificial, en el que uno de sus capítulos investiga si la recesión ocasionada por la Covid-19 incrementó la demanda de ocupaciones “digitales”. El FMI reconoce que la pandemia sí cambio la forma en la que vivimos y trabajamos. Las medidas de aislamiento y el distanciamiento voluntario hicieron que muchas actividades que se realizaban de manera presencial ahora se hagan en línea.

A tres años de la pandemia muchos aspectos de la vida cotidiana han regresado a la normalidad; sin embargo, la forma en que interactuamos con la tecnología en nuestra vida profesional y familiar ha pasado por una notable transformación. No obstante, el estudio del FMI concluye que la Covid-19 no cambió los mercados laborales de manera permanente.

De acuerdo con el organismo internacional, las crisis pueden inducir rápidos cambios en el corto plazo. Los cambios estructurales a largo plazo requieren de fuerzas más profundas. La conclusión del FMI puede resultar polémica, por lo que éste pide diferenciar entre las ocupaciones digitales, que demandan conocimientos especializados, y el teletrabajo o trabajo a distancia.

En contraste, para el FMI el desarrollo de la automatización y la inteligencia artificial sí van a cambiar el mercado laboral. Estudios del FMI apuntan a que 40 por ciento de los empleos están expuestos a la inteligencia artificial y en las economías avanzadas hasta un 60 por ciento.

Artículo anteriorPeleará Amparo Casar para que le Devuelvan la Pensión Cancelada
Artículo siguienteGasolina en México, Mucho Más Cara que en Texas