Inicio Macario Lozano Coordenadas Políticas – Macario Lozano – Urge Erradicar al 100% la Corrupción

Coordenadas Políticas – Macario Lozano – Urge Erradicar al 100% la Corrupción

73
0

COORDENADAS POLÍTICAS

MACARIO LOZANO R.

URGE POLÍTICA DE ESTADO PARA ERRADICAR AL 100%

LA CORRUPCIÓN; ES SÓLO DEL EJECUTIVO FEDERAL

La división de poderes y la soberanía de los estados, propias de los regímenes democráticos, tienen en México impacto adverso en la lucha contra la corrupción de los sectores públicos y privados, porque estas instituciones no secundan con entusiasmo el combate del presidente Andrés Manuel López Obrador a ese fenómeno pernicioso para el desarrollo del país, para la lucha contra la pobreza, la inseguridad pública y la violencia.

Nada más alejado de la intención de estas reflexiones está la idea de debilitar la división de poderes y la soberanía de los estados, sino; al contrario, favorecerla y ejercerla en favor del interés general de los mexicanos, no de las élites económicas, y mucho menos, de su segmento enriquecido con la corrupción pública y con el contubernio con funcionarios corruptos.

Nadie de buena fe duda de la honestidad del mandatario, el más criticado en más de un siglo, precisamente por suprimir los mecanismos y la red de corrupción institucionalizada padecida por el país, que benefició a quienes participan o financian ahora las campañas de desprestigio en su contra. Si hubiera mantenido todo como estaba,

Si el político tabasqueño hubiera mantenido ese sistema de corrupción, del cual se enriquecieron hasta el insulto más los particulares que sus cómplices gubernamentales, no habría sido atacado por los grandes medios informativos, propiedad de quienes formaron parte y se beneficiaron de la corrupción.

La lucha fue desgastante y no terminó con la corrupción porque se limitó al Poder Ejecutivo Federal, cuando se necesitaba y ahora se necesita más de un combate integral a este vicio, como política de Estado; es decir, que cuente con la participación entusiasta, eficaz y  enérgica de los poderes Legislativo y Judicial federales; de las gobernadoras y gobernadores, de los otros dos poderes de las entidades federativas, de los ayuntamientos y de sus órganos autónomos.

Existen indicios de corrupción en algunos segmentos de la administración federal, pero más en los gobiernos de las entidades federativas (entendidos como los tres poderes). La situación cambió muy poco, y convencer al Congreso de la Unión, al Poder Judicial Federal y los gobiernos estatales para que se sumen de verdad al combate a la corrupción y lo conviertan, mediante un gran pacto nacional en política de Estado será uno de los retos de Claudia Sheinbaum, si, como lo indican las encuestas, gana la presidencia de la República este año.

Como lo sabe hasta un estudiante del primer semestre de derecho, las entidades federativas son soberanas y los municipios tienen autonomía, y un presidente de la República no puede imponerles políticas, planes, programas y acciones contra la corrupción. Esta condición constitucional, relevante y todo, no permitió que la lucha en esta materia fuera general en todo el territorio nacional. Eso explica, que los avances se hayan limitado a las dependencias y organismos del Ejecutivo Federal.  

FALLECIMIENTO DE UN GRAN HOMBRE

Hay personas extraordinarias que al fallecer el mundo se vuelve menos generoso, menos solidario, menos afectuoso, menos honesto, menos trabajador, menos optimista y menos alegre. De esa especie era Pedro. ¡Descanse en paz!

Artículo anteriorGasolina en México, Mucho Más Cara que en Texas
Artículo siguienteTragedia Imborrable en Campaña del Candidato Álvarez Máynez: Varias Muertes