*Nadie debe meter las manos en favor de candidatos: voto en libertad.
De la redacción
El gobierno estatal garantiza seguridad y paz para la jornada de votación del 2 de junio e imparcialidad, pero “lo mismo deben hacer las autoridades municipales”, sostuvo Horacio Duarte Olivares, secretario general de Gobierno.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), Andrés Andrade Téllez, adelantó que 14 mil elementos de las fuerzas de seguridad mexiquense vigilarán el territorio estatal el día de las elecciones.
El proceso electoral del Estado de México será el más grande de los locales a efectuarse el domingo próximo, con una lista nominal de aproximadamente 13 millones de personas, más de 21 mil casillas y mil aspirantes a 302 cargos de elección popular, con sus respectivos suplentes.
Estarán en disputa 125 presidencias municipales, 136 sindicaturas, 966 regidurías y 75 diputaciones, más el proceso electoral federal, en el cual participarán los electores mexiquenses, para elegir presidente de la República, integrantes del Senado y de la Cámara de Diputados Federal.
Será grande la movilización de los votantes en el territorio del Estado de México, por lo que estará en juego en el proceso electoral local, como en el federal, el más importante, porque estará en disputa la continuidad o reemplazo de la cuarta transformación, a la que se oponen ahora el PRI, el PAN, el PRD y el MC.
El PRI y el PAN estarán unidos en las urnas buscando la presidencia por primera vez juntos en su historia, pues todavía hace 6 años cada partido postuló candidato propio: a José Antonio Meade, el tricolor; y a Ricardo Anaya, el panismo.
En los últimos días la oposición exigió al gobierno mexiquense “sacar las manos” del proceso electoral. Horacio Duarte Olivares aseguró que no ha metido, ni mete, ni meterá las manos; al contrario, cumplirá la ley y será imparcial en las contiendas, además de garantizar seguridad y tranquilidad para que los electores ejerzan en absoluta libertad su derecho al sufragio. .
No obstante, recordó que ser imparciales es obligación también de los gobiernos municipales, donde hay pluralidad y todos los partidos tienen ayuntamientos en su poder. El funcionario habló con las autoridades para plantearle el tema de la imparcialidad.
La Secretaría de Seguridad estatal ubicó en el oriente mexiquense algún nivel de riesgo para los comicios, pero aseveró que se tomaron las medidas necesarias para darle seguridad a partidos, candidatos y electores.
El despliegue de fuerzas de seguridad será importante, porque además de los cuerpos de seguridad estatales y municipales vigilarán fuerzas federales, por ello habrá seguridad antes, durante y después de la jornada de votación.