Inicio Deportes En Mal Partido y con Árbitro Parcial, América Ganó su Título 15...

En Mal Partido y con Árbitro Parcial, América Ganó su Título 15 de la Liga

194
0
Foto: Internet.

*Es una marca que será difícil de igualar en el futuro próximo.

De la redacción

En el partido de vuelta de la final del fútbol mexicano, que desmereció frente a las expectativas generadas, el América se coronó por décima quinta ocasión, al vencer al Cruz Azul con un penal dudoso y precedido de una falta de un jugador americanista a otro cruzazulino. La jugada debió terminar con esa falta, pero el arbitro la dejó correr y así se presentó una jugada que se tomó y marcó como tiro de castigo desde los 11 metros.

Henry Martín, delantero y el menos culpable del penal marcado, ejecutó la pena máxima en forma eficaz, con lo cual selló el resultado y le otorgó el título al equipo de Televisa, ante la alegría de Emilio Azcárraga Jean y el entusiasmo de los cronistas del canal de las estrellas, quienes casi sufrían un infarto.

Por cierto, los periodistas deportivos, y específicamente los de fútbol, contribuyen mucho a hacer odioso al América, porque en su afán de congraciarse con su patrón, exageran la calidad del equipo, de sus futbolistas y como se sus televidentes fueran ciegos, inventan faltas del rival, exigen penales, y como el de anoche, antes de que se marcará esa sanción, ya había sentenciado que era penal. También niegan las faltas del equipo de casa.

Por cierto, ayer se deshicieron en elogios a Henri, a quien presentaron como un delantero vital, fuera de serie, cuando en los 17 partidos de la fase regular del torneo sólo anotó 7 goles, y varios de penal.

El Cruz Azul tampoco mostró buen juego de conjunto, ni sus individualidades brillaron para salvar el partido. No se le vieron ganas de triunfar, mucho menos de buscar con enjundia el empate. Su pasividad daba la impresión de que no se habían enterado que iban perdiendo el partido y la corona.

Los mejores jugadores fueron los porteros: salvaron sus metas cuando parecían inevitables las anotaciones. Aun jugando mal, sin brillantez, ni jugadas espectaculares, ambos equipos tuvieron oportunidades de anotar más goles, pero lo impidieron los guardametas y también fallaron mucho los delanteros, como lo hicieron los de todos los equipos durante el torneo, por lo cual los 4 líderes de goleo apenas lograron 8 tantos en 17 jornadas.

De esta forma, ante un Estadio Azteca lleno, el América ganó el bicampeonato, con el caso notable de Julián Quiñones, que es bicampeón en un segundo equipo. Lo fue con el Atlas, y su gol en el partido de ida fue definitivo para que con el solitario dudoso penal del del de vuelta América impusiera esa marca de 15 títulos.

Artículo anteriorCoordenadas Políticas – Macario Lozano – Terminan las Campañas, Mañana
Artículo siguienteLas Maromas de Xóchitl- Jairo A. Tell