Inicio Nacional Viola la Gran Prensa el Derecho de los Mexicanos a Estar Bien...

Viola la Gran Prensa el Derecho de los Mexicanos a Estar Bien Informados: MCR

85
0

*Nunca se habían difundido tantas mentiras sobre el ejercicio del poder como ahora.

De la redacción

El derecho de los mexicanos a estar bien informados tiene rango constitucional, al suscribir el país los tratados y convenciones internacionales sobre el tema. “No obstante, se viola todos los días por las grandes medios de cobertura nacional, al difundir mentiras”, sostuvo Maximiliano Castillo, especialista en el tema y analista de “El Espectador”.

Y es lo mismos en el caso de los medios electrónicos, violan también disposiciones constitucionales sobre su obligación de aclararle al radioescucha o televidente cuando difunden propaganda o información pagada: no lo hacen, y las presentan como información o noticias, lo cual afecta el derecho a estar bien informado, subrayó.

El especialista en medios informativos aseveró que la situación está peor en la información sobre lo que hace o no hace el poder público y los partidos políticos. En estos casos la violación a los derechos humanos y constitucionales de los mexicanos “es cosa de todos los días, como nunca había ocurrido en México desde la destrucción de la dictadura de Victoriano Huerta”, destacó.

“Pero lo más grave es que no se trata de incapacidad para informar y analizar con rigor, objetividad profesionalismo, sino por una estrategia generalizada de desinformación y manipulación de los hechos e invenciones, cuya finalidad es defender intereses económicos, políticos y electorales contrarios los de la mayoría”, abundó Castillo.

“Alguien del extranjero que arribe a México y no tenga información verídica sobre el país, y escuche los noticieros de radio y televisión o lea los periódicos, concluirá naturalmente que  México es la peor nación del mundo en todo”, ejemplificó.

Enumeró las más grandes mentiras difundidas y los pronósticos catastrofistas difundidos profusamente por los grades medios informativos a partir del 2006: presentaron al entonces candidato presidencial opositor como “un peligro para México”, al que conduciría a la dictadura si ganaba.

También auguraban el desplome de la economía, con fuga de capitales, devaluaciones, ausencia de inversiones y empleo y un mayor empobrecimiento de la población. Llegaron a sostener que expropiaría viviendas y hasta que quitaría hijos a las familias mexicanas, lo que se repite todavía hoy por la parte más anacrónica de la extrema derecha, recordó Maximiliano Castillo..

Con excepción del “López Obrador es un peligro para México”, todas las demás mentiras las repitieron los medios informativos en el 2018, con abierta violación al derecho de los mexicanos a estar bien informados, recordó.

Todavía en los primeros dos años del sexenio medios informativos y opositores no se cansaban de advertir que el presidente López Obrador iba a modificar la Constitución para reelegirse y convertir a México en Cuba y Venezuela.

En este tema, el tabasqueño modificó la Máxima Norma del país, pero para que los presidentes fueran sujetos a la revocación de mandato, y renunció al fuero constitucional, además de que sólo la oposición legislativa podía permitirle reelegirse, porque sus votos se necesitan para reformar la Constitución.

Las violaciones al derecho humano y constitucional de los mexicanos a estar bien informados son muchas, como la difusión irresponsable de que el presidente es narcotraficante, pero recogerlas todas exige redactar un libro de mil páginas, concluyó el experto en medios informativos.           

Artículo anteriorLas Maromas de Xóchitl- Jairo A. Tell
Artículo siguienteNingún Papel Tendrá Juan Rodolfo en el Gobierno Municipal: Ricardo Moreno