Inicio Local Creó Toluca Excesiva Dependencia del Sistema Cutzamala: 30% del Abasto

Creó Toluca Excesiva Dependencia del Sistema Cutzamala: 30% del Abasto

82
0

*Si gana la alcaldía, Ricardo Moreno aplicará el “Sembrando vida”.

De la redacción

La crisis hídrica estatal, nacional y mundial tiene en Toluca una particularidad: su excesiva dependencia del Sistema Cutzamala, la cual debe reducirse con infraestructura, reparación de fugas, uso racional, aprovechamiento de agua de lluvias, perforación de pozos y un programa de reforestación.

Este panorama en materia del servicio básico, derecho que permite el acceso a otros derechos, fue expuesto por Ricardo Moreno Bastida, candidato de Morena y aliados a la alcaldía toluqueña.

Recordó que cuando el sistema de agua de Toluca se conectó al Sistema Cutzamala se previó que con esa agua se atendería el 10 por ciento de la demanda, pero no se respetó esa medida y en estos momentos la dependencia llega al 30 por ciento.

Creció la dependencia por la desatención a la infraestructura hidráulica. No se perforaron nuevos pozos, ni se dio mantenimiento a las redes de distribución, por lo que actualmente más del 50 por ciento de los volúmenes suministrados se pierden por las fugas, lo cualque también será atendido, destacó el abanderado de la izquierda.

Moreno Bastida se mostró confiado en triunfar el 2 de junio próximo, por el entusiasmo que su campaña electoral genera en la población urbana y rural, y por su búsqueda del voto a ras de suelo, tocando puerta por puerta.

En sus tareas proselitistas, explicó, la satisfacción de las necesidades de agua potable es la principal demanda de la comunidad toluqueña, y consideró posible resolver el problema con un trabajo permanente a lo largo del trienio.

Informó que con el agua de lluvias que recibe Toluca pueden captarse grandes volúmenes y almacenarlas y utilizarla en algunos usos, mientras con el programa de recolección del mismo recurso en parques, jardines, áreas verdes y la Avenida las Torres, podrá lograse elevar recargas al agua subterránea.

Además de estas acciones, Moreno Bastida tiene previsto aplicar en las delegaciones de Tlacontepec, Cacalomacán y otras de la zona del volcán el programa “Sembrando vida”, mediante el cual se pagará a campesinos para que recuperen y cuiden los bosques de sus delegaciones.

Dio a conocer que cuenta con estudios de especialistas altamente calificados en materia de agua potable, su captación y tratamiento de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), donde él se formó académicamente.

Llama la atención el que en las campañas electorales de las dos coaliciones en Toluca abunden las propuestas de solución a los problemas y no los ataques, ni intentos de desprestigiar a la competencia.  

En sus conferencias de prensa Moreno Bastida no menciona a su adversaria, ni a los partidos que la postularon, y mucho menos al candidato del partido Movimiento Ciudadano.

Artículo anteriorRatificará el Electorado Mexiquense su Apoyo a Morena de 2023; Atienden Seguridad
Artículo siguienteInjerencia del Clero en el Proceso Comicial, Como no se Recordaba