CARAS VEMOS… NO SABEMOS
AUGUSTO L. ROBLES
El Congreso Local mexiquense importa a los partidos políticos, y particularmente al Movimiento de Renovación Nacional (Morena), como formación política en el poder. El PRI por primera vez en su historia es opositor en ese cuerpo colegiado de representación popular, y el morenismo, cuyo registro apenas tiene 10 años, es el grupo gobernante. En estos momentos existen versiones de que el PRI piensa cambiar de coordinador de su grupo legislativo, para lo cual mandó a su actual, Elías Rescala, como candidato a reelegirse por el principio de mayoría, en un distrito nada fácil: Naucalpan. Si gana, difícilmente los priistas insatisfecho con su posición frente al Ejecutivo podrán evitar que mantenga la coordinación de los próximos legisladores del tricolor, pero si pierde, aun cuando vuelva a su curul, será igualmente difícil que repita en la relevante posición de líder de bancada… También sorprende el caso de Maurilio Hernández González, quien aspiraba a senador y finalmente consiguió ser candidato para reelegirse por tercera ocasión, pero ahora por el principio de representación proporcional. No obstante, no fue colocado en el primer lugar, y todo parece indicar que no será coordinador de la próxima bancada legislativa local de Morena. El Poder Legislativo es importante para el partido en el poder, y Hernández González tiene señalamientos de influyentes cuadros morenistas de que con su omisión protegió la enorme corrupción de la administración estatal encabezada por Alfredo del Mazo Maza. Morena y sus aliados llegaron a tener mayoría calificada entre el 2018 y el 2021, y el control del Órgano Superior de Fiscalización (OSFEM), pero en las revisiones del gasto estatal no encontraron desvío de fondos, ni compras con sobreprecios, ni empresas “fantasmas” que facturaban y cobraban servicios no prestados, ni obras públicas no construidas, ni siquiera un solo triste “aviador”. Mal si no hubo capacidad para una eficaz revisión del gasto y peor si se encontraron actos de corrupción, pero no se denunciaron penalmente… El PT y el PVEM serán verdaderos esquiroles el domingo en Ecatepec. Serán contendientes de Morena. Este partido no corre riesgo de perder, por la falta de votantes del PRI, PAN, PRD y NAEM en el municipio más poblados de la entidad mexiquense, pero en una elección cerrada los pocos votos que los petistas y verdes que le quitarán al morenismo pondrían en riesgo la victoria del partido guinda… Quien también arriesgará mucho en Ecatepec será el exgobernador Eruviel Ávila. Indalecio Ríos, su hombre de confianza y exalcalde de ese municipio cuando militaba en el PRI, ahora busca volver al cargo por el PVEM. No tiene posibilidades de ganar, pero si obtiene buena votación fortalecerá la posición del exmandatario estatal en ese partido y en la coalición “Sigamos haciendo historia”, pero si el respaldo en las urnas que reciba resulta escaso, Ávila quedará anulado como político importante de dimensión estatal. Ecatepec es su municipio natal… Con el claro propósito de perjudicarla, en los medios políticos circula la versión de que el procesado exalcalde de Toluca, Raymundo Martínez Carbajal, está atrás de la campaña de Melisa Vargas, candidato del PRI, PAN, PRD y NAEM a la alcaldía de Toluca… Por cierto, priistas sostienen que la arrogancia y soberbia, más sus cercanos colaboradores, le crearon enemigos al alcalde que estuvo encarcelado y al mismo tiempo le ahuyentaron amigos… CONTRAOREJA: “Venderle armas a un gobierno genocida es particiapar activamente en el genocidio” Sentencia del jabibi… CONTRAOREJA DOS: “Ucrania podría dejar de existir en los próximos cinco años” Comentario del experto… CONTRAOREJA TRES: “No se te olvide que en 2017, entregaron la gubernatura, pero el “grupo” se las arrebató. Eso explica mucho” comentario contracontraorejero pasado al costo…