Inicio Política Desplego FISEL Elementos para Atender Denuncias de Delitos Electorales en el País

Desplego FISEL Elementos para Atender Denuncias de Delitos Electorales en el País

198
0
Foto: Archivo.

*Las autoridades de la materia han tomado las medidas necesarias para atender los actuales procesos electorales.

De la redacción

Los tradicionales “mapaches” electorales no tendrán vía libre para operar en contra de la voluntad popular el domingo próximo, cuando se elegirá titular del Poder Ejecutivo Federal y mimebros de las dos cámaras del Congreso de la Unión, además de gobarnadoras y gobernadores. La Fiscalía Especializada en materia de de Delitos Electorales (FISEL) desplegó desde el lunes personal a las entidades federativas, con la instrucción de actuar de inmediato y atender todas las denuncias.

Su titular, José Agustín Ortiz Pinchetti, informó que para cumplir con sus tareas contarán con el apoyo de las delegaciones de la Fiscalía General de la Republica (FGR), para lo cual desde hace meses se capacitaron en temas electorales 7 mil servidoras y servidores públicos en tenas relacionados con la Ley General de la materia.

Ortiz Pinchetti informó que, con el respaldo de las representaciones de la FGR en las entidades federativas, la FISEL está en condiciones de cubrir todo el territorio nacional, pues la elección presidencial se efectuará en todo el país y debe garantizarse el ejercicio libre al sufragio de más de 98 millones de mexicanos.

Además de recibir denuncias, el personal de la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales tendrá comunicación permanente con las autoridades del Instituto Nacional Electoral (INE), para garantizar el voto libre, en paz y tranquilidad, para lo cual también se coordinará con la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPG) y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI).

El funcionario agregó que la dependencia que encabeza participó con antelación debida en 140 mesas de seguridad en todas las entidades federativas, y ello le ha permitido identificar las zonas que necesitan de mayor atención, para prever riesgos que pudieran alterar el desarrollo de la jornada de votación.

En el plano de la infraestructura que se encargará de las telecomunicaciones para recibir denuncias, el de la FISEL detalló que un ejército de 100 operadoras y operadores atenderán las denuncias ciudadanas para que el personal actúe de inmediato, porque se garantizará que el voto será respetado.

Artículo anteriorSistemas Alimentarios Generan un Tercio de los Gases de Efecto Invernadero: BM
Artículo siguienteExpulsa el PRI a Alfredo del Mazo, y Éste Renuncia a su Militancia; Cruzan Acusaciones de Traición AMM y AMC