Inicio Política Los Pleitos Entre Priístas y Ex Priístas en las Vísperas de la...

Los Pleitos Entre Priístas y Ex Priístas en las Vísperas de la Elección, el Recuento

103
0
El de Del Mazo, resultó un sexenio perdido en materia de combate a la corrupción, también. Foto: Archivo.

* El actual proceso ha significado el desmoronamiento del PRI.

De la redacción


La última semana de mayo y a unos días de celebrarse la jornada electoral en la cual se juegan su futuro dos proyectos de nación totalmente opuestos, surgieron en el escenario político varios pleitos que, sin duda, son la evidencia más clara del desmoronamiento del principal partido político del siglo pasado en nuestro país. La crisis por la cual atraviesa el Partido Revolucionario Institucional es profunda y generalizada en todo el territorio nacional, pero ha tenido su más dura sacudida en la clase política mexiquense.

A escasas 72 horas antes de la apertura de más de 170 mil casillas en el territorio nacional, para recibir a quienes de los cerca de 99 millones de electores decidan ejercer su derecho al sufragio, el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, anunciaba que la Comisión Política Permanente de ese partido expulsó de sus filas, “por traidor”, al ex gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza.

El ex mandatario mexiquense, primo del último presidente priísta y también ex mandatario estatal Enrique Peña Nieto, a su vez, devolvió el calificativo al ex gobernador de Campeche y le agregó el de cínico, sin autoridad moral, dirigente de resultados mediocres, traidor a los principios del PRI, que se quedó solo y que está convertido en el enterrador del tricolor, por lo cual renunció a sus filas; es decir, no lo expulsaron, sino que él dejó su militancia de 30 años, sin siquiera apelar su caso.

Dos días antes había renunciado al mismo partido Alejandra del Moral Vela, quien fuera candidata a la gubernatura y perdió frete a la morenista Delfina Gómez Álvarez el año pasado. Además, la dos veces dirigente estatal del priismo, alcaldesa de Cuautilán Izcalli, diputada federal y local, integrante de los gabinetes de Eruviel Ávila Villegas y Alfredo del Mazo, y ex directora general de lo que ahora es el Banco del Bienestar, se sumó a la campaña de Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de Morena, el PT y el PVEM.

Por si esto fuera poco, Eruviel Ávila Villegas y Xóchitl Gálvez se enfrascaron en un pleito de dimes y diretes, iniciado por la abanderada de la coalición “Fuerza y corazón por México”. Ésta, en un mitin en Los Reyes, cabecera municipal de la Paz, donde amenazó que de llegar a la presidencia -“cuando sea presidenta de la República”, dijo- encarcelaría al ex mandatario por sus actos de corrupción y daño que hizo a los mexiquenses.

El político de Ecatepec no se quedó callado y acusó a la senadora hidalguense de estar enojada con él porque éste se negó a intervenir para sacar de la cárcel, violando la ley, a Malineli Gálvez, hermana de la candidata y presa por encabezar una sanguinaria banda de secuestradores, capturada por policías de Genaro García Luna en la zona de influencia de Xonacatlán, en julio del 2012.

Los tres episodios son la evidencia más clara de la debacle del PRI a nivel estatal, pero también nacional. No es menor que los últimos tres personajes postulados por ese partido a la gubernatura del estado más poblado e importante del país (dos la lograron y una la perdió) hayan renunciado a su militancia en la entidad cuna del mítico “grupo Atlacomulco”, sin pretender siquiera oponerse a un liderazgo nacional evidentemente debilitado por sus controvertidas decisiones.

“ALITO” VS DEL MAZO, DE TRAICIÓN A TRAICIÓN

Moreno Cárdenas califica a Alfredo del Mazo de traidor porque supuestamente pacto la entrega de la gubernatura mexiquense a Morena, a cambio de impunidad, por actos de corrupción; es decir, lo culpa de la derrota del tricolor y de la pérdida del Estado de México, durante 94 años en manos del priismo.

Desde esta apreciación de Moreno Cárdenas, él sería tanto o más traidor que del Mazo, porque cuando era gobernador de Campeche con licencia y dirigente nacional del tricolor, uno de sus sobrinos fue candidato a gobernador y perdió, con la agravante de que en su tierra el PRI de “Alito” no sólo perdió la gubernatura, sino que quedó en tercer lugar, vencido también por el Movimiento Ciudadano, como si hubiese pactado esa derrota con Morena.

Artículo anteriorValor de Empresa Cae de 50 Mil MDD a Sólo 1 Mil MDD en Menos de Tres Años
Artículo siguienteElecciones Federales y Locales Estratégicas para el País y las Organizaciones Políticas