Inicio Nacional Les Tumbaron Negocio de 4 Mil Millones de Pesos a Líderes Petroleros:...

Les Tumbaron Negocio de 4 Mil Millones de Pesos a Líderes Petroleros: Basificación por Antigüedad

80
0

*Llegaron a entregar bases o plantas a quienes llevaban 6 meses laborando.

GABRIEL L. VILLALTA

Con poca atención mediática, el criterio adoptado por el gobierno federal para basificar o darle las “plantas” a los trabajadores eventuales de Petróleos Mexicanos (PEMEX)  tumbó un fabuloso negocio de los dirigentes sindicales de los asalariados al servicio de la empresa productiva del Estado.

Durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador se otorgaron cerca de 27 mil bases de a quienes labraban como eventuales, conocidos también en el universo sindical petrolero como “transitorios”.

La basificación fue sin costo y para ello se aplicó un criterio de justicia: las primeras definitividades en el empleo, como también se les llama, fueron para quienes llevaban más años como eventuales o “transitorios” de Petróleos Mexicanos.

Desde siempre y hasta el sexenio de Enrique Peña Nieto, las “plazas” laborales de planta se vendían ilegalmente y a precios muy altos, dependiendo del nivel salarial, pero alcanzaban montos que en muchos casos superaban los 200 mil pesos.

Entre más alto era el salario y menor el tiempo como “transitorio”, más caras vendían los dirigentes sindicales las “plantas”, lo cual era un secreto a voces en las ciudades donde operan las refinerías.

El cobro no era oficial, ni con recibo fiscal, sino en efectivo y se entregaba a miembros de los comités directivos seccionales encargados por los secretarios generales para comercializar las bases.

De acuerdo con un análisis cuantitativo de “El Espectador”, los nuevos criterios para otorgar la definitividad en el empleo a trabajadores de Petróleos mexicanos tumbaron un negocio de entre 3 mil y 4 mil millones de pesos en el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador a los dirigentes sindicales.

La venta de “plazas” o “plantas” fue uno de los grandes negocios de los caciques sindicales, especialmente de Carlos Romero Deschamps, prófugo de la justicia por órdenes de aprehensión por actos de corrupción.

De acuerdo con información del director general de PEMEX, Octavio Romero Oropeza, un alto porcentaje de las plazas otorgadas en el sexenio pasado fueron en favor de trabajadores con una antigüedad de seis meses como “transitorios”.

En contrapartida, miles de asalariados al servicio de la empresa pública llevaban 5, 10, 15, 20, 25 y hasta 30 años como eventuales y miles murieron sin haber conseguido la definitividad.

Lo importante es que se estableció un criterio que se mantendrá, por lo que no habrá injusticia en la adjudicación del trabajo de planta en Petróleos Mexicanos, ni venta de “plazas”, como ocurrió desde hace décadas.

Nadie obtendrá estos puestos de trabajo por encima de quienes llevan más años como transitorio, criterio que se aplica igualmente al personal eventual del sector salud, en un compromiso del gobierno federal que se cumple.

Artículo anteriorAgua: Autoridades y Sociedad, Obligadas con su Cuidado y Uso Racional
Artículo siguienteContiene Biblioteca Digital ‘Aleks’ de UAEMéx 450 Mil Libros Electrónicos