Inicio Economía Empleo en Niveles Récord; Desempleo en Edoméx, por Arriba del Promedio Nacional

Empleo en Niveles Récord; Desempleo en Edoméx, por Arriba del Promedio Nacional

82
0
Foto: Archivo

*El desempleo es otra de las herencias de los gobiernos estatales priístas.

Gabriel L. Villalta

El INEGI presentó los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, correspondiente el primer trimestre de 2024, la cual muestra que la población desocupada ascendió a 1.5 millones de personas, y equivale a una tasa de desocupación de 2.5%, respecto a la Población Económicamente Activa (PEA).

Esta cifra es menor a la reportada en el mismo periodo de 2023 (2.7%) y la menor de la que se tenga registro. El reporte del INEGI indica que la población de 15 años y más en el país es de 101.1 millones de personas. De éstas, la PEA suma 60.7 millones, o 60.0%. La población ocupada llega a 59.1 millones de personas, el 97.5% del total.

Adicionalmente, cinco millones se declararon disponibles para trabajar (12.4%), es decir, no buscaron trabajo, pero aceptarían uno si se los ofrecieran y la Población Subocupada (tiene empleo, pero también la necesidad de trabajar más tiempo) fue de 4 millones de personas, o 6.8% de las personas ocupadas. Desafortunadamente, la informalidad laboral es del 54.3 por ciento. De manera general, los niveles de ocupación y empleo son mejores a los de hace un año, y eso que ya se reportaban niveles récord.

El informe del INEGI revela que en el Estado de México la PEA equivale al 59.5 por ciento de la población de 15 años y más, la tasa de desocupación es de 3.6% y la informalidad del 54.3%.

Artículo anteriorPeor de que se Previó, el Desastre Electoral de la Coalición Opositora
Artículo siguienteLa Inflación Mundial No Ha Sido Derrotada