Inicio Política Finalizó el Recuento, Claudia Aumentó su Ventaja Sobre Xóchitl: Logró Casi 36...

Finalizó el Recuento, Claudia Aumentó su Ventaja Sobre Xóchitl: Logró Casi 36 Millones de Votos

92
0
Claudia Sheinbaum.

*El ejercicio de revisión se realizó a petición de la alianza opositora.

De la redacción

Ayer por la tarde, cuando faltaban por contar los sufragios de sólo 271 de las más de 170 mil casillas instaladas en todo el país, Claudia Sheinbaum Pardo, candidata presidencial de Morena, PVEM y PT se acercó a los 36 millones de votos, contra 16 millones 463 mil (todo en números redondos) de Xóchitl Gálvez; y 6 millones 196 mil de Jorge Álvarez Máynez.

En términos relativos, la candidata del partido en el poder logró el 59.7 por ciento de la votación, por 27.4 por ciento de la abanderada de “Fuerza y corazón por México”; y 10.34 del candidato del partido Movimiento Ciudadano. Los votos de las 271 casillas faltantes no alterarían significativamente estos resultados, los cuales se oficializarán el domingo próximo.

De acuerdo con una comparación de este espacio informativo digital a la información estadística del Instituto Nacional Electoral (INE) sobre la elección presidencial, la presunta (eso de virtual es erróneo, porque es real) candidata electa superó a la perdedora con 32.3 puntos porcentuales, y en términos absolutos, la ventaja fue de 19 millones 397 mil sufragios.

Claudia Sheinbaum será la primera mujer en la presidencia de la República en 200 años de vida independiente de México, pero también la de mayor respaldo popular en las urnas. Rompió el récord que había implantado en 2018 el ahora mandatario saliente, Andrés Manuel López Obrador, quien ganó el cargo a José Antonio Meade, del PRI y a Ricardo Anaya, del PAN, con una votación de poco más de 30 millones 100 mil sufragios.

También tendrá mayor respaldo en el Congreso de la Unión, aun cuando Morena y sus aliados no alcanzarán la mayoría calificada en la Cámara de Diputados Federal y el Senado de la República; sobre todo, porque en la Cámara Alta, la oposición en su conjunto tendrá sólo dos senadores de mayoría y, el resto, serán de primera minoría y representación proporcional.

Este resultado muestra que el proceso para elegir titular del Poder Ejecutivo Federal fue muy disparejo, por la debilidad de la oposición, una mala candidata y una estrategia errónea en la campaña electoral, basada en mentiras, en denuncias infundadas y, claramente, sobre hechos falsos.

Artículo anteriorCoordenadas Políticas – Macario Lozano – Oposición Mediocre: Senadora
Artículo siguienteAl Final, Xóchitl Será Quien se Quede con las Manos Vacías: los Líderes de la Alianza Serán Senadores