*Se trata de una situación nunca antes vista.
De la redacción
La pérdida de la gubernatura, en su poder durante 94 años, su unidad en la acción con el PAN para evitar mayores pérdidas electorales, más llegar al fin de sexenio sin un sólo senador, prueban el actual escaso apoyo popular del PRI en el Estado de México, donde antes fue partido único.
De acuerdo con una revisión de “El Espectador”, en estos momentos el priismo mexiquense no está representado en el Senado de la República, a pesar de que en las elecciones existen tres oportunidades de obtener escaños: de mayoría, de primera minoría y de representación proporcional.
En el 2018 el PRI estatal perdió la elección de senadores de mayoría, y tampoco pudo alcanzar los votos suficientes para obtener la de minoría, suerte que también compartió con el PAN estatal. Las senadurías de primera minoría se otorgan a los partidos que en cada estado quedan en segundo lugar en la elección correspondiente, pero hace 6 años el tricolor terminó como tercer lugar, desbancado del segundo por Juan Zepeda, entonces del PRD.
En la lista para senadores de representación popular, el tricolor estatal pudo obtener una senaduría para el exgobernador Eruviel Ávila Villegas, quien hace poco abandonó sus filas, como hicieron otros ex mandatarios estatales, y dejó a su anterior organización política sin presencia en el Senado de la República.
Ávila Villegas, dos veces alcalde de Ecatepec, diputado local también dos veces, se incorporó al Partido Verde Ecologista del Estado de México (PVEM), por el cual es ahora candidato plurinominal a diputado federal. Encabeza la lista de ese partido, y tiene segura la curul el próximo periodo.
Brenda Alvarado buscaba recuperar para su partido un escaño senatorial de mayoría, pero en primer lugar va el candidato panista Enrique Vargas del Villar, quien además está en la lista de candidatos a senadores de representación, lo cual favorece a la priista.
Si la coalición “Fuerza y corazón por México” queda en segundo lugar, al panista le corresponderá la senaduría de primera minoría, pero por el lugar que ocupa en la relación de abanderados para las plurinominales, Vargas del Villar logrará la senaduría. Y por las conveniencias de la alianza PRI, PAN y PRD, seguramente optará por la senaduría de representación proporcional, para dejarle la de primera minoría a la tricolor Brenda Alvarado.
En cualquier escenario, el PRI mexiquense tiene asegurada una senaduría, porque la dirigente estatal y diputada federal, Ana Lilia Herrera, está en la sexta posición en la lista de su partido de candidatas y candidatos a las curules plurinominales.