Inicio Nacional Carestía – Evasión de Impuestos, la Nueva Estrategia de la Ultra Derecha...

Carestía – Evasión de Impuestos, la Nueva Estrategia de la Ultra Derecha Empresarial

75
0
Carestía y alza en precios afectan los bolsillos de las familias en México.

*La estrategia incluye ataques permanentes en medios, para debilitar a AMLO.

GABRIEL L. VILLALTA

(Primera parte)

La pandemia de Covid-19 hizo caer en la pobreza extrema a más de 100 millones de personas en el mundo en el 2020, y un número mayor en el 2021. La crisis sanitaria ocasionó también carestía, por problemas en la baja de la producción, al fracturarse las cadenas de suministros y producción, más el excesivo afán de lucro y abusos de las empresas, a lo cual se agregaron después los efectos económicos perniciosos de la invasión de Rusia a Ucrania y las sanciones, con efectos contraproducentes, de los  países occidentales al gobierno de Vladimir Putin. Casi todo el mundo pagó con inflación ese castigo, que no afectó al sancionado.

México no escapa a esta lógica. El año pasado registró la mayor inflación de los últimos 20 años, porque a las malas condiciones de la economía y producción mundial de bienes y servicios, en el país se agregó la estrategia de la ultraderecha empresarial, dirigida a irritar a la población con alzas de precios, para restarle bases de apoyo y debilitar al presidente Andrés López Obrador. A eso agrega la evasión fiscal, que ha impedido a las autoridades hacendarias lograr las metas en ingreso, aunque obtengan aumentos anuales en los montos recaudados.

Jorge Adrián Carreto Leyva, economista y académico de la UNAM,  sostuvo que la carestía que golpea a las familias mexicanas, pero más a la de bajos ingresos, “en una alta proporción es artificial y con fines de desestabilización, diseñada en el marco de la estrategia de la parte empresarial que perdió privilegios, ahora dispuesta a recuperarlos con una derrota electoral de Morena ayer”.

“No es un secreto: ya José Antonio “El diablo” Fernández, dueño de la cadena comercial Oxxo, lo anunció cuando fue obligado a pagar impuestos que no alcanzó a perdonarles Enrique Peña Nieto”. Advirtió que gastaría el doble de los 9 mil millones de pesos cubiertos por contribuciones (serían 18 mil millones de pesos) en comprar votos y contribuir al triunfo de la revocación de mandato en el 2022, y así arrojar al tabasqueño de la presidencia, recordó el especialista en temas políticos y económicos. “La intención fracasó, y no se supo si el empresario dueño de FEMSA trató o no de comprar sufragios. Si lo hizo, falló”, abundó.      

Ahora todas las encuestas, incluyendo a las pagadas por la ultraderecha empresarial y publicadas en sus grandes medios o en los que patrocinan, anticiparon una aplastante derrota de la candidata presidencial y de los partidos que están a su servicio. Su estrategia consiste en falsear la realidad; es decir, la mentira como principal insumo de sus campañas electorales, especialmente la que hacen en la prensa de su propiedad o que alquila y en las redes sociales y empleo de granjas de bots, como el de #amlonarcopresidente. “Los viejos corruptos acusan sin base de corrupto al gobierno actual”, concluyó el entrevistado.

Artículo anteriorCoordenadas Políticas – Macario Lozano – Convertir a Morena en Verdadero Partido, Pendiente Mexiquense
Artículo siguientePerdieron PAN, PRI y PRD 671 Mil Votos en el Edoméx en un Año