*Morena y aliados, en cambio, incrementaron en 550 mil sus sufragios
De la redacción
Los partidos PAN, PRI y PRD perdieron 671 mil votos en sólo un año en el Estado de México, de acuerdo con un análisis comparativo cuantitativo de “El Espectador” a los resultados de la elección de gobernadora del 2023, con la presidencial del primer domingo de este mes en el territorio estatal.
Por el contrario, la coalición Morena, PVEM y PT elevó en 1 millón 550 mil el caudal de sufragios, comparados con los 3 millones 360 mil votos logrados por la actual gobernadora, Delfina Gómez Álvarez en el 2023. Además, su candidata presidencial impuso un record en apoyo en elecciones estatales y federales.
La vencedora de la elección presidencial, postulada por los partidos de “Sigamos haciendo historia”, superó la marca impuesta hace 6 años por el ahora presidente Andrés Manuel López Obrador en suelo mexiquense, de 4.4 millones de sufragios. Claudia Sheinbaum superó los 4.9 millones.
La coalición “Fuerza y corazón por México”, integrada por el PRI (gobernante en la entidad hasta el 15 de septiembre del año pasado), el PAN y el PRD, con su candidata Xóchitl Gálvez alcanzó el primer domingo de este mes en suelo mexiquense 2 millones 177 mil sufragios, en números redondeados.
Ese caudal de votos representó 671 mil menos que hace un año, cuando los tres partidos, más NAEM, con su abanderada Alejandra del Moral Vela, alcanzaron 2 millones 848 mil.
La caída es más notoria si se toma en cuenta que la lista nominal de electores es ahora más numerosa que la utilizada en la elección de gobernadora. Lo mismo ocurrió en las elecciones locales.
Los partidos opositores perdieron importantes espacios de poder municipal, ganados en el 2021, como son los casos de Toluca, Naucalpan, Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli, mientras. Morena conservó Ecatepec, Nezahualcóyotl, Chimalhuacán, Ixtapaluca, Valle de Chalco Solidaridad, Chalco, Texcoco, Tultitlán, La Paz y Nicolás Romero, de los más poblados de la entidad mexiquense.
De la misma forma, el morenismo reconquistó Atlacomulco, municipio emblemático del priismo estatal, porque de ahí surgieron varios gobernadores, independientemente del mito del “Grupo Atlacomulco”. Otro municipio caro en el afecto de los priistas, Tianguistenco, por ser cuna del profesor Carlos Hank González, quedó en manos de la alianza electoral que encabeza Morena,
La coalición “Fuerza y corazón por México” perdió los municipios importante en los cuales sus cuadros buscaron reelegirse, como Angélica Moya Marín, de Naucalpan; Karla Fiesco García, de Cuautitlán Izcalli, de los de mayor inseguridad pública en el Estado; y Marco Antonio Rodríguez Hurtado, en Tlalnepantla. Coacalco es el municipio más importante del PRI; Atizapán de Zaragoza, del PAN.