Inicio Estatal Ganó ‘Sigamos haciendo historia’ Mayoría Calificada en el Congreso Local Mexiquense

Ganó ‘Sigamos haciendo historia’ Mayoría Calificada en el Congreso Local Mexiquense

59
0
Foto: Archivo.

*Se trata de una buena noticia para facilitar el trabajo del Ejecutivo.

De la redacción

El Instituto Electoral del Estado de México declaró válidas las elecciones del proceso para elegir diputados locales de mayoría y minoría y asignó las 30 curules de representación proporcional. De los partidos de la alianza “Sigamos haciendo historia”, Morena, obtuvo 6; el PVEM, 4; y PT, 2, para sumar 12 y alcanzar 53, tres más de los necesarios para la mayoría calificada en el próximo Congreso Local, por lo que podrá modificar la Constitución y hacer nombramientos, designar funcionarios de órganos autónomos (salvo la UAEM), Fiscal General de Justicia del Estado y magistrados.

Los mexiquenses que acudieron a las urnas sumaron 8 millones 395 mil 186, suman récord en la historia electoral del Estado. Por partido los votos fueron: Morena, 3 millones 219 mil 547 sufragios; el PRI, un milllón 401 327; el PAN, 915 mil 666; el MC, 848 mil 225; el PVEM, 715 mil 896; el PT dejó el último lugar al PRD, que logró apenas 344 mil 994 votos.

El Partido Nueva Alianza del Estado de México (NAEM), que formó parte de la coalición “Fuerza y corazón por México” con el PRI, PAN y PRD, volvió a quedar por debajo del 3.0 por ciento para conservar su registro y obtener cargos de representación proporcional. Se ancló en sólo 118 mil 726, muy lejos de los 252 mil necesarios para sobrevivir. En 2023, en la elección de gobernadora, tampoco logró el mínimo de la votación, pero la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, cuando lo encabezaba el filoanistas Reyes Rodríguez Mondragón se lo devolvió.

Entre los diputados locales de representación proporcional o primera minería o por paridad de sexo, destacan de Morena, Francisco Vázquez Rodríguez (representante del morenismo ante el IEEM y probable nuevo coordinador de su bancada), Maurilio Hernández González, actual coordinador de la bancada de ese partido; la alcaldesa de Temoaya, Nely Rivera Sánchez, alcaldesa de Temoaya con licencia y Angélica Pérez Cerón, mientras que por el PRI va su secretario general del CDE, Alejandro Castro, Mercedes Colín Guadarrama, varias veces diputada local Eduardo Zarzosa Sánchez, protegido de Luis Videgaray Caso; Flora Martha Angón y Ernesto Nemer Monroy.

Por el PRD estarán Omar Ortega y Sara Mora, alcaldesa de San Simón de Guerrero; por el PT, su líder real, Óscar González Yáñez. Por MC, Juan Zepeda Hernández, Ruth Salinas Reyes, Margarita Zárate Hernández y Jacobo Cheja Alfaro. El resto de los diputados de representación proporcional o pirmera minoría no son muy conocidos en la entidad mexiquense.

Por el PAN irán al Congreso Local por el principio de representación proporcional o primera minoría dirigente estatal, Anuar Azar Figueroa; Alfonso Bravo Álvarez Malo, quien ya fue legislador local y actualmente representa al panismo en el IEEM, Emma Álvarez, integrante del cabildo de Toluca; en tanto que por el PVEM, entre sus 4 representantes populares por este principio destaca su dirigente José Alberto Couttolenc Buentello.

La nueva Legislatura iniciará su período constitucional de 3 años el 5 de septiembre que incluirá a quienes lograron su reelección, quedaron en segundo lugar en las elecciones o fueron incluidos en los primeros lugares de la lista. Entre los cuadros priistas mexiquenses se comenta mucho acerca de si Elías Rescala, su coordinador actual de los diputados locales del PRI, de los pocos opositores que ganaron de mayoría, seguirá o no en ese importante espacio de poder, dado que lo enviaron a contender en el distrito 32 de Naucalpan, para hacerlo perder y debilitar sus posibilidades de seguir en la coordinación, pero triunfó.

Artículo anteriorHirving Lozano a MLS, Prueba de la Alta Exigencia de las Ligas Europeas: Ya no Rinde
Artículo siguienteMejoró la Selección Frente a Brasil, Pero le Falta Mucho por Hacer en la Defensa