Inicio Estatal Obtienen Campesinos Justicia Después de Años de Lucha; Tendrán Certeza Jurídica

Obtienen Campesinos Justicia Después de Años de Lucha; Tendrán Certeza Jurídica

211
0

*En algunos casos llevaban 30 años reclamando sus documentos de propiedad.

De la redacción

En una ceremonia efectuada en la sede del Poder Ejecutivo estatal, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez puso fin a muchos años de incertidumbre y preocupación de 600 campesinos, quienes carecían de seguridad jurídica sobre la propiedad y posesión sobre sus tierras.

La mandataria, ante la presencia de autoridades agrarias federales y estatales, y del secretario general de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, les entregó los documentos que acreditan la posesión legal de sus tierras.

Gómez Álvarez destacó que el grupo de beneficiarios fueron ignorados, como abandonado fue el campo durante décadas de gobiernos neoliberales.

Los hombres del campo terminaron así una lucha de largos años, que en algunos casos consumió hasta 3 décadas, pero la persistencia tuvo resultado. Sus exigencias fueron atendidas por las gestiones del gobierno estatal ante las federales.   

Se trató del primer acto público de ejercicio de poder institucional de la mandataria después de la jornada de votación concurrente de 5 elecciones el domingo 2 de este mes, en las cuales se eligieron 125 cabildos, 75 miembros de la próxima Legislatura Local.

Con las votaciones terminó también el período de la llamada veda electoral, que prohibió inaugurar obras y hacer giras y difundir actividades que pudieran ser tomadas como actos proselitistas en favor del partido en el poder. Y la gobernadora anunció que comenzará con sus giras por el territorio estatal, entregar obras públicas y supervisar la ejecución de las que están en proceso.

En un discurso pronunciado en Palacio de Gobierno, Gómez Álvarez destacó que el largo tiempo de lucha ejemplifica la ausencia de perspectiva humana en la atención de los problemas, por parte de anteriores gobiernos.

De la misma forma esta desatención a los problemas de los campesinos refleja el abandono gubernamental a los hombres del campo y a las actividades productivas del sector rural mexiquense.

Entre los documentos entregados a los campesinos destacaron 150 certificados de  derechos parcelarios, cuyos propietarios tienen ahora certeza jurídica sobre sus tierras, que demandaban desde hace años.

Los beneficiados pertenecen a comunidades de diversos municipios, como Toluca, Ocoyoacac, Ayapango, Jilotzingo, Atlacomulco, Temascaltepec, Naucalpan, Hueypoxtla y Nicolás Romero.

Artículo anteriorPRI, PAN y PRD Quedaron en Tercer Lugar en la Elección de Senadores en Nuevo León y Campeche
Artículo siguienteCoordenadas Políticas – Macario Lozano – Análisis Sesgados