Inicio Estatal Pierden Empresas Transportistas por Robo de Mercancías 19 Millones de Pesos Diarios

Pierden Empresas Transportistas por Robo de Mercancías 19 Millones de Pesos Diarios

87
0
Foto: Internet

*En el Estado se perpetra el mayor número de robos a transporte de carga.

De la redacción

El territorio mexiquense es, desde hace lustros, el más riesgoso para la transportación de mercancías de todo tipo. En ninguna otra entidad federativa se cometen tantos atracos de este tipo como aquí. Aunque en los últimos 5 años el robo al transporte de carga se ha reducido, según muestran datos oficiales al respecto, sigue siendo grave el delito, como lo reconocen las autoridades y lo padecen las empresas del ramo.

La representación popular del Estado tiene en estudio un punto de acuerdo para solicitarle a la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) que redoble esfuerzos para abatir y erradicar el problema. Citó datos estadísticos de la Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN) sobre el impacto negativo del robo al transporte de carga en la red de carreteras del Estado de México.

Durante el año 2023 se perpetraron 4 mil 214 robos a vehículos cargados de mercancías en el territorio estatal, por parte de células de delincuencia organizada, pues el delito se comete y le sigue la colocación de la mercancía robada. La organización cúpula del sector fabril calculó en más de 50 casos al día, con una pérdida de 19 millones de pesos cada 24 horas, a pesar de la importante disminución del ilícito en los últimos 5 años.

CONCENTRAN AQUÍ EL ROBO DE MERCANCÍAS

De acuerdo con opiniones de especialistas en el tema, el primer lugar nacional que ocupa el Estado de México en robo de vehículos se explica por la ubicación geográfica de la entidad y sus carreteras.

Todo el transporte de mercancía que sale o ingresa a la Megalópolis del Valle de México -el mayor mercado del país-, con excepción de la que tiene origen o destino  Morelos o Gurrero, lo hace por carreteras ubicadas en el Estado de México. Por esta razón la delincuencia especializada en este delito concentra sus operaciones criminales en el territorio mexiquense, donde también debe centrarse el combate a la actividad delictiva.

La CONCAMIN identificó los tramos carreteros más peligrosos para el transporte mercancía, y se localizan en todas estas vías de comunicación que cruzan el Estado de México.

Mencionó las autopistas México-Pachuca, México-Querétaro; México-Puebla, México-Atlacomulco, Arco Norte y Circuito Exterior Mexiquense. De las carreteras de cuotas que cruzan el territorio mexiquense la única que no representa riesgos para el transporte de mercancías es la México-Toluca.

Artículo anteriorAcciones del Ayuntamiento de Toluca para Lograr un Futuro Ambiental Sostenible y Resiliente
Artículo siguienteDeficientes Delanteros de la LigaMX: Campeones de Goleo con Sólo 8 Tantos