Inicio Deportes Deficientes Delanteros de la LigaMX: Campeones de Goleo con Sólo 8 Tantos

Deficientes Delanteros de la LigaMX: Campeones de Goleo con Sólo 8 Tantos

110
0
Foto: Archivo

*Acercarse a Saturnino Cardozo, y sus 29 goles en un torneo corto, imposible.

De la redacción

Ningún delantero mexicano de primera división podría jugar en ligas europeas, porque son deficientes en extremo. Fallan cuando es más difícil disparar el balón por encima o a un lado del marco que anotar.

Eso no se ve en los partidos del fútbol español, italiano, alemán, inglés o francés, como lo sabe cualquiera que presencie en la televisión los encuentros entre clubes de esas naciones, ni siquiera cuando se enfrentan los coleros.

Parece surrealista, pero en la fase regular del actual torneo Clausura 2024, quedaron como campeones goleadores 4 jugadores: Uriel Antuna, de Cruz Azul; José Salomón Rondón, de Pachuca; Federico Viñas, de León; y Diber Armando Cambindo, de Necaxa.

Entre los 4 sumaron 32 goles, apenas 3 más que los anotados por el delantero del Toluca, Saturnino Cardozo, en el torneo Apertura 2002, cuando impuso un record en las competencias con 29 tantos.

La bajísima productividad de los atacantes en México, sean nacionales o extranjeros, no se explica por la falta de generación de oportunidades. Tampoco porque las defensas de los equipos sean extraordinarias o imbatibles los porteros, sino porque se dan gusto fallando los numerosos balones que reciben en el área.

En el caso de los delanteros mexicanos, su ineficacia debe preocupar, pues si desperdician muchas oportunidades de anotar goles en el torneo nacional, no se ve cómo pueden hacerlo en los mundiales y, menos, ante las potencias futbolísticas.

Además, el desempeño de los delanteros en el torneo que está en fase de liguilla es hasta curioso, porque por primera vez los campeones de goleo fueron 4; dos quedaron en segundo lugar con 7 goles y, lo más extraño: 5 atacantes quedaron empatados con 6 goles en 17 jornadas.

Esta realidad explica por qué no hay delanteros mexicanos como titulares y triunfadores en los grandes clubes de las ligas europeas, salvo el caso de Santiago Jiménez, del Feyenoord, de los Países Bajos, antes conocidos como Holanda, una liga de menor exigencia que las 5 más importantes de Europa.   

Artículo anteriorPierden Empresas Transportistas por Robo de Mercancías 19 Millones de Pesos Diarios
Artículo siguienteHasta Gobiernos Mexicanos de Derecha Han Defendido el Derecho de Asilo a Perseguidos