Inicio Internacional Hasta Gobiernos Mexicanos de Derecha Han Defendido el Derecho de Asilo a...

Hasta Gobiernos Mexicanos de Derecha Han Defendido el Derecho de Asilo a Perseguidos

82
0

*El presidente Cárdenas no esperó a que españoles pidieran asilo: los buscó.

De la redacción

(Primera parte)

En un texto oportuno y bien documentado, el historiador, escritor, académico y periodista José María Muriá, destacó que hasta gobiernos de derecha como los de Manuel Ávila amacho y Miguel Alemán Valdés mantuvieron inalterable la política exterior mexicana y el derecho de asilo.

Con este antecedente, defendió el asilo otorgado por México a Jorge Glas, quien fue vicepresidente de Ecuador y la noche del 5 de abril fue capturado en el interior de la embajada de México en Quito, para lo cual fuerzas de seguridad de ese país tomaron por asalto la sede diplomática, para generar la actual crisis diplomática de nuestro país con el gobierno ecuatoriano.

El trabajo del colaborador de “La Jornada” destacó especialmente la posición del presidente Lázaro Cárdenas frente a los españoles perseguidos por la dictadura de Francisco Franco y que estaban en riesgo de ser asesinados por las tropas de Adolfo Hitler cuando invadieron Francia, donde se refugiaban miles de republicanos.

José María Muriá destacó la solidaridad de Cárdenas frente a las víctimas de Franco, y subrayó que no sólo les ofreció asilo, sino que valiosos mexicanos fueron enviados a Francia a rescatar a los españoles.

Se les abrieron las puertas de México, y debe de reconocerse, aunque no les guste a muchos, que esa puerta no la cerraron los presidentes Manuel Ávila Camacho y Miguel Alemán Valdés, recalcó.

DOS MEXIQUENSES, CLAVES EN ESTO

El historiador, sin ser su intención, en su texto destacó el sobresaliente papel que cumplieron dos mexiquenses en la organización y gestión para traer a México a los perseguidos por la dictadura franquista.

Poco se repara en su origen, pero de los cuatro personajes cercanos al presidente Lázaro Cárdenas: Antonio I. Villarreal, Gilberto Bosque, Isidro Fabela y Narciso Bassols, los dos últimos fueron del Estado de México.

Defendieron y fortalecieron la figura del asilo y se encargaron de los procedimientos para que miles de españoles que estaban condenados a ser asesinados o enviados a los campos de concentración por el nazismo que tenía ocupada a Francia, inclusive algunos fueron rescatados de esos sitios de terror.

Aun en esas condiciones riesgosas para su integridad física y vida, los cuatro mexicanos citados contribuyeron con el general Lázaro Cárdenas para salvar a familias españolas y traerlas al país para que encontraran una segunda patria.

Artículo anteriorDeficientes Delanteros de la LigaMX: Campeones de Goleo con Sólo 8 Tantos
Artículo siguientePropone Grupo Empresarial Elevar 260% la Deducibilidad Fiscal para Donaciones