Inicio Economía Amenazador Espectro del Cambio Climático se Cierne Sobre América Latina y el...

Amenazador Espectro del Cambio Climático se Cierne Sobre América Latina y el Caribe: BM

105
0
Foto: Archivo.

*El impacto del cambio climático se puede medir económicamente.

Gabriel L. Villalta

El Banco Mundial (BM) advirtió que el cambio climático está teniendo un impacto profundo en la frecuencia e intensidad de los fenómenos relacionados con el clima en la región de América Latina y el Caribe. El organismo internacional anticipa que “el aumento de las temperaturas y del nivel del mar agrave la severidad de los desastres naturales hidrometeorológicos, como sequías, tormentas, inundaciones y olas de calor prolongadas”.

Agregó que, en las últimas décadas, la ocurrencia de estos desastres naturales ha tenido un “aumento abrumador” en la región, con el número de desastres anuales en 2022 siendo más del doble que en 1990. Durante este período, se experimentaron un total de 2 mil 078 desastres registrados.

El costo económico de dichos desastres en la región ha sido considerable y se anticipa que aumentará. “Las pérdidas económicas han mostrado una tendencia al alza desde la década de 1950, con daños asociados a desastres que ascendieron a aproximadamente 9 mil millones de dólares estadounidenses sólo en 2022”. Lo peor: los desastres no sólo implican un costo en términos de activos físicos, sino también en términos de vidas humanas y medios de sustento.

En promedio, alrededor de 6.7 millones de personas por año han sido afectadas por efectos climáticos entre 1990 y 2022. Durante el mismo período, los desastres naturales causaron la pérdida de 343 mil 617 vidas, en su mayoría debido a terremotos, responsables de aproximadamente el 67.0% del total de muertes.

Artículo anteriorCastigar a Corruptos, del Nivel que Sea, Sin Importar Relaciones Políticas: VBD
Artículo siguienteYolanda Sentíes Estuvo Blindada en 1972 Contra Violencia de Género