Inicio Opinión Perdió Fortunas la Ultraderecha Empresarial: Pagó Campañas de ‘Guerra Sucia’ y No...

Perdió Fortunas la Ultraderecha Empresarial: Pagó Campañas de ‘Guerra Sucia’ y No Ganó

79
0
Foto: Internet

PERDIÓ DINERO LA ULTRADERECHA EMPRESARIAL:

PAGÓ “GUERRAS SUCIAS” EN CAMPAÑAS Y NO GANÓ

MAXIMILIANO CASTILLO R.

Durante casi 6 años la ultraderecha empresarial financió las campañas de desprestigio para perjudicar al presidente Andrés Manuel López Obrador, a Morena y la cuarta transformación. En este objetivo gastó mucho dinero en los grandes medios informativos, de su propiedad o que alquila.

Se fijó como meta derrotar este año a Morena y reconquistar la presidencia de la República para alguien que le devolviera sus privilegios, como el perdón fiscal sobre ganancias, que en el sexenio de Enrique Peña Nieto alcanzó los 244 mil millones 283 millones de pesos.

Este beneficio, fue legal, porque lo preveía la Constitución, pero fue inmoral, porque se trató del no pago de impuestos sobre ganancias de los más ricos del país. En la administración de Felipe Calderón Hinojosa, llegó a los 122 mil millones de pesos, en favor de 58 miembros de ese segmento empresarial enriquecido con la corrupción desde Carlos Salinas de Gortari hasta Enrique Peña Nieto.

Los ríos de dinero alcanzaron a intelectuales y conocidos periodistas, como lo reveló Ciro Gómez Leyva, conductor de noticieros de las cadenas de radio y televisión de Jaime Azcárraga y de las cadenas de medios electrónicos de Olegario Vázquez Aldir, aunque no fue su intención difundir lo que sabía sobre el tema.

Informó que los intelectuales y dueños de medios informativos y revistas culturales están recibiendo más dinero y ganando más con contratos de la iniciativa privada, que los montos millonarios que les entregaba Enrique Peña Nieto; es decir, la ultraderecha empresarial.

Eso explica la abierta campaña de solicitud del voto a favor de la candidata presidencial Xóchitl Gálvez, firmada por más de 250 intelectuales, académicos, editores de medios informativos y periodistas famosos, y arroja luz sobre la virulencia de los intelectuales contra el presidente López Obrador. Antes eran pobres, pobres, pero los corrompieron y enriquecieron Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo Ponce de León, Vicente Fox Quesada, Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto.

Los empresarios y aun los grandes, sin importar que sus fortunas sean producto de la corrupción, no son generosos con su dinero. No lo regalan, salvo que se trate de inversión recuperable con altísimas ganancias. Si ahora decidieron financiar las campañas “sucias” fue porque calcularon que podían ganar y recuperar los mecanismos de saqueo al erario.

Por eso invirtieron y compensaron y dieron dinero de más al que medios informativos, intelectuales y periodistas recibieron de los dos ´últimos presidentes y que les canceló López Obrador desde el 2019, como lo reveló Gómez Leyva, aunque no era esa su intención.

Ahora, al perder Xóchitl Gálvez, también perdieron la posibilidad de recuperar sus privilegios y tiraron ríos de dinero, que no acostumbran arriesgar sin el objetivo de recuperarlo con creces. Los medios informativos e intelectuales también fueron derrotados en las urnas, porque por encargo de los dueños de la riqueza del país y por sus propios intereses participaron en la “guerra sucia” como opositores, para ganar y volver a tener las arcas abiertas. Fracasaron.

Artículo anteriorYolanda Sentíes Estuvo Blindada en 1972 Contra Violencia de Género
Artículo siguienteElecciones: Detalles, Datos Curiosos y Particularidades