Inicio Política Elecciones Sin Graves Conflictos Entre Partidos Políticos, Ejemplar

Elecciones Sin Graves Conflictos Entre Partidos Políticos, Ejemplar

147
0
Foto: Archivo.

*En el pasado los resultados de las urnas generaban irritación y hechos violentos.

De la redacción

Las elecciones con mayor número de cargos en disputa en la historia, incluyendo el de la presidencia de la República e integrantes de las dos cámaras del Congreso de la Unión, terminaron sin graves conflictos entre las formaciones partidistas contendientes, de acuerdo con un análisis de “El Espectador”.

El PAN está en línea de impugnación del proceso para elegir presidenta de la República, pero lo hace por las vías legales y ante las instituciones de la materia, creadas, precisamente, para atender este tipo de inconformidades.

Antes las denuncias de fraudes y triunfos logrados con alteración de la voluntad popular se traducían por la vía de hechos, con cierres de carreteras, vialidades y calles, sitios a sedes de los gobiernos estatales y municipales, además de las denuncias legales ante las autoridades comiciales.

Las reacciones violentas de partidos, candidatos y votantes tenían motivos, porque los fraudes menudeaban y sembraban dudas sobre la limpieza de los procesos electorales y sobre los saldos dejados por las urnas.

Manifestaciones y actos de protestas llegaron a ser reprimidos, con golpes, heridos y encarcelados, y los enfrentamientos físicos llegaron a involucrar a militantes y  elementos de los cuerpos policiacos.

La jornada de votación del primer domingo de este mes no sólo fue altamente concurrida, sino también pacífica y limpia, e hizo inviable el éxito de la impugnación para anular la presidencial, como lo pretende Xóchitl Gálvez.

Esta ausencia de conflictos electorales expresados por la vía de hechos ha sido común en los últimos 6 años, contrariamente a lo que ocurría antes, cuando el PRI era casi único y el PAN, primero; y después el PRD, denunciaban fraudes electorales en su contra, para arrebatarles triunfos legítimos.

A lo largo de estos seis años se han efectuado decenas de elecciones por gubernaturas, y una abrumadora mayoría las ganó el partido en el poder, y no han sido denunciadas con acciones al margen de la ley.

Tampoco ahora se aprecian actividades opositoras fuera de los cauces legales en los casos de las 7 gubernaturas Ganadas por Morena y sus aliados, ni en las dos ganadas por la oposición; el PAN, en Guanajuato; y el Movimiento Ciudadano, en Jalisco.

Xóchitl Gálvez y los partidos que la apoyaron impugnaron el proceso electoral, después de haberse declarado ganadora y luego rectificar, para reconocer el triunfo por 2 votos a 1 de Claudia Sheinbaum, para que horas después volver a rectificar y anunciar el cuestionamiento al proceso, pero sin violar la ley, ni observarse irritación de sus seguidores y mucho menos acciones reñidas con el marco legal.

Artículo anteriorAbuso de Fármacos Hace que Bacterias se Vuelvan Más Resistentes, Advierten
Artículo siguienteCoordenadas Políticas – Macario Lozano – Desfasada, Clasista y Sesgada: SCJN