Inicio Estatal Y Reclama Basificación el Personal del ISEM; Desquician Tránsito con Marcha en...

Y Reclama Basificación el Personal del ISEM; Desquician Tránsito con Marcha en la Capital Mexiquense

104
0
Foto: Archivo.

*La demanda es justa y ante un gobierno abierto, aún así, los trabajadores desquiciaron la capital afectando a miles.

De la redacción

Unas cinco mil trabajadoras y trabajadores del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) efectuaron ayer una marcha por las calles de la capital del Estado y concluyeron con un mitin frente a Palacio de Gobierno, para exigir el otorgamiento de bases para miles de servidores públicos estatales del sector salud.

La manifestación generó un enorme caos vial que afectó no sólo las calles del primer cuadro de la ciudad, sino de un perímetro mucho mayor, por la desviación del flujo vehicular y la sobrecarga de las vialidades por las cuales se canalizó la circulación de vehículos, en perjuicio de miles y miles de pasajeros.

Durante varias horas fue imposible llegar en vehículo al centro de la ciudad, por los cierres de calles y avenidas. Muchos trabajadores llegaron tarde a sus centros laborales desde la mañana, lo mismo alumnos, profesores y empleados, y todavía después de las 15 horas los usuarios del servicio público de transporte no sabían cómo retornar a sus casas.

Los manifestantes destacaron que existe una gran injusticia en su medio laboral, pues hay trabajadores eventuales hasta con 20 años de servicio, con el carácter de eventuales; es decir, laborando con contratos semestrales, sin generar derechos como servidores públicos, por la desatención de las autoridades.

Estos servidores públicos reciben sus sueldos del gobierno estatal, pero esos fondos los aportaba el gobierno federal, lo cual terminará con la federalización de la atención de salud directamente por el gobierno de la República, cuya transición ya comenzó con el programa IMSS Bienestar.

El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador puso e marcha un programa de basificación para médicos, enfermeras, enfermeros y otros trabajadores que asumieron riesgos durante la atención a contagiados del Cvid-19, pero no hay información sobre cómo está la situación en el Estado de México.

Artículo anteriorComenzó Proceso de Basificación del Personal de Enfermería del ISSEMYM
Artículo siguienteUso de Inteligencia y Coordinación Estado-Federación Redujeron 9.5% los Delitos de Homicidio Intencional