*La seguridad ha sido una de las prioridades para la gobernadora Delfina Gómez.
De la redacción
La Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, desde la cual se toman acciones contra la delincuencia, permitió reducir entre el primero de enero y el 10 de junio de este año en 9.5 por ciento los delitos de homicidios dolosos, como se conoce legalmente a las muertes violentas intencionales, comparados con los ocurridos en el mismo período del 2023 en territorio estatal.
Delfina Gómez Álvarez, gobernadora mexiquense, destacó los buenos resultados obtenidos en la estrategia destinada a restablecer la paz, seguridad y condiciones necesarias para la convivencia armónica y el desarrollo de las actividades productivas, educativas, culturales e institucionales en el territorio estatal.
En estos esfuerzos participan la Secretaría de Seguridad estatal, la corporación dependiente de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), las policías municipales y las fuerzas federales de las secretarías de la Defensa Nacional (SEDENA), de Marina (SEMAR), de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), La Guardia Nacional (GN), el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y la Comisión Nacional para la Atención de de los delitos de Homicidios (CNAHO), recordó la mandataria.
Atendiendo la reunión 111 de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, el fiscal general de Justicia del Estado de México, José Luis Cervantes Martínez, informó que entre el primero de enero y el 10 de junio del año pasado en el territorio mexiquense se perpetraron más de mil 200 homicidios dolosos, mientras que el mismo período correspondiente a este 2023 bajaron a mil 087.
Por su parte, la mandataria Gómez Álvarez destacó los avances en materia de seguridad pública obtenidos por la coordinación del gobierno estatal con el federal, y recordó que “construir las condiciones de seguridad y paz es uno de los objetivos prioritarios de su administración”, y agradeció el apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador al Estado de México.
En los últimos tres meses también se redujeron notablemente los delitos de extorsión, feminicidio, robos en general y de vehículo, en particular, de acuerdo con el último informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Los esfuerzos se mantendrán e intensificarán para abatir la incidencia delictiva.
La coordinación entre el gobierno mexiquense y el gobierno federal en materia de seguridad y paz, también logró buenos resultados durante la jornada de votación del 2 de este mes. Había preocupación entre los partidos políticos contendientes, inclusive entre los analistas políticos sobre el riesgo de la violencia, pero los más de 8 millones de mexiquenses que acudieron a las urnas lo hicieron con tranquilidad, por la estrategia de seguridad aplicada.