Inicio Macario Lozano Coordenadas Políticas – Macario Lozano – Gabinete de Claudia Sheinbaum

Coordenadas Políticas – Macario Lozano – Gabinete de Claudia Sheinbaum

114
0

COORDENADAS POLÍTICAS

MACARIO LOZANO R.

PREPARACIÓN, CAPACIDAD Y EXPERIENCIA DE LOS

PRIMEROS MIEMBROS DEL GABINETE DE SHEINBAUM

La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, dio a conocer hoy los primeros 6 nombramientos de los miembros de su gabinete. Repetirán en cargos de esa jerarquía, pero en responsabilidades diferentes, Marcelo Ebrard Casaubón, senador electo plurinominal y quien fuera secretario de Relaciones Exteriores, ahora ocupará la Secretaría de Economía; y Alicia Bárcenas, actual canciller, a partir del primero de octubre será secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

El ex rector de la UNAM y ex secretario de Salubridad, Juan Ramón de la Fuente, representante de México en la Organización de la Naciones Unidas (ONU), será el secretario de Relaciones Exteriores. Era uno de los principales coordinadores de la campaña electoral de la presidenta electa, coordinó los foros temáticos y es coordinador del equipo de transición de la próxima mandataria. Se preveía que ocuparía esa cartera, dado el buen desempeño que tuvo en el máximo organismo multilateral del planeta.

La próxima mandataria elevará a rango de secretaría a lo que ahora es el CONACHyT. Se denominará Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (como se denomina su versión del gobierno de la CDMX), y su titular será Rosaura Ruiz Gutiérrez, doctora en biología y quien ocupó la misma cartera en la administración de Claudia Sheinbaum en la capital del país, de quien fue compañera de estudios.

La exfiscal general de Justicia de la Ciudad de México, la guerrerense Ernestina Godoy, también senadora electa de mayoría por la Ciudad de México, se encargará de temas jurídicos relevantes del próximo gobierno federal, desde donde investigó al “Cartel inmobiliario”. Será consejera jurídica de la presidencia de la República. La presidenta electa la considera que fue la mejor fiscal general de Justicia del país cuando estuvo en el cargo capitalino.

Con buenas credenciales, pero escasamente conocido por el grueso de la población, Julio Verdegué fue designado secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, área gubernamental importantísima; y más ahora que la prolongada sequía tendrá efectos negativos en la producción rural, con alza en los precios de granos básicos.

Sorprendió la generosidad que la mandataria electa tuvo para con Marcelo Ebrard, un hombre ambicioso, de escasas lealtades, quien participó en el fraude de 1988 contra Cuauhtémoc Cárdenas y a favor de Carlos Salinas de Gortari, de quien fue consentido y sólo se separó hasta que su jefe político directo, Manuel Camacho Solís, fue descartado como candidato presidencial y Salinas le entregó la postulación a Luis Donaldo Colosio.

Ebrard Casaubón siempre ha privilegiado sus intereses, y se afilió oficialmente a Morena poco antes de que iniciara el proceso para postular candidata o candidato presidencial, confiado, más que nada, en un “dedazo” a su favor de parte del presidente Andrés Manuel López Obrador. No ocurrió así, y cuando se dio a conocer el triunfo interno de la ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México, se inconformó y adujo desviación de fondos públicos a favor de la ganadora.

Sus acusaciones públicas fueron aprovechadas por Xóchitl Gálvez en los debates de aspirantes presidenciales, para ponerlas de ejemplo de que el gobierno federal destinaba presupuesto a la campaña de su adversaria. Coqueteó con el Movimiento Ciudadano, inclusive la ultraderecha empresarial planteó la conveniencia de hacerlo abanderado del PRI, PAN y PRD para la elección presidencial del pasado 2 de junio.

Por si fuera poco, anunció desde que era candidato plurinominal a senador, que comenzaría a construir su candidatura presidencial para el 2030, por lo que no se esperaba su inclusión en el gabinete de la próxima mandataria, por ser demasiado ambicioso. Grandes cuadros nacionales morenistas no lo querían en sus filas. Él ambicionaba la secretaría de Gobernación. La que será su jefa tuvo una deferencia con el ex canciller, le dio la oportunidad de que hablara a nombre de los próximos miembros del gabinete.

La presidenta electa dio a conocer que el jueves de la próxima semana dará a conocer otras designaciones, y elogió la preparación, capacidad, experiencia y adhesión de los futuros integrantes de su gabinete a los objetivos de la cuarta transformación.

Artículo anteriorGran Interés por Nombres del Próximo Gabinete, Hoy lo Anuncia la Presidenta Electa
Artículo siguienteAgotó la Mentira su Capacidad de Convencer; Funcionó en 2006 y 2012