Inicio Nacional Pagó ISSSTE 8 Mil 500 Millones de Pesos al Año por Servicios...

Pagó ISSSTE 8 Mil 500 Millones de Pesos al Año por Servicios Subrogados a IP: Saqueo Neoliberal

146
0

*Diversos servicios los prestaban particulares con equipo obsoleto.

De la redacción

Las autoridades mexicanas neoliberales; sobre todo, durante los rimeros 18 años de este siglo, privatizaron de facto al ISSSTE. Servicios fundamentales que era su obligación prestar directamente a los derecho habientes, los encargaba a empresas particulares.

Abandonó, entre otros, los servicios de laboratorio diversos, como análisis de sangre, rayos X, etc., por los cuales pagaba anualmente 8 mil 500 millones de pesos, sin contar con la privatización de varios otros servicios mucho más costosos.

Lo peor es que los proveedores de estos servicios importantes para la atención de la salud, aplicaban los análisis con equipo obsoleto, de vieja tecnología, por lo cual sus resultados no eran exactos, informó la actual directora del organismo que atiende a los servidores públicos federales, Bertha Alcalde Luján.

El desmantelamiento de los servicios del ISSSTE ocurrió en el marco de abusos generales en todo el sector salud del país, explicó el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien subrayó que el organismo estaba convertido en “cascarón”.

Alcalde Luján, hermana de la secretaria de Gobernación, Luisa María, de los mismos apellidos, se refirió también a los servicios de atención médica encargada a hospitales privados.

Eran 4 nosocomios, los cuales cobraban miles de millones de pesos cada año, y adelantó se está negociando con los dueños de uno de los hospitales para comprarlo, pues hay planes de que pase a formar parte del patrimonio del organismo.

En el ISSSTE se implantó un modelo bien planeado, con diversos mecanismos para saquear su patrimonio, con la participación de funcionarios corruptos. No fue un descuido, sino una estrategia.

Con la renuncia del Instituto a prestar directamente los diversos servicios se llegó a tanto que, durante lustros, no compraron ambulancias ni camillas, las rentaba a particulares traficantes de influencia.

Las autoridades del organismo de seguridad social de los trabajadores del gobierno federal rentaban a empresas privadas hasta las sillas de ruedas para los enfermos que las necesitaban.

De la misma forma, el servicio de farmacia lo tenía subrogado, y el abasto de medicamentos era mínimo. El actual gobierno batalló mucho y destinó dinero para elevar el porcentaje de recetas surtidas, y fue hasta el 2022 cuando alcanzó el 72 por ciento, pues no había fármacos.

En estos momentos, se informó, se entregan medicinas en más del 96 por ciento de las recetas, y se está avanzando en la recuperación de los servicios que prestaba la iniciativa privada.

El organismo también descuidó su condición de formador de médicos especialistas, lo cual ya se corrigió y se logró un incremento del 380 por ciento en el número de residentes.      

Artículo anteriorVentaja de Claudia Sobre Xóchitl: Mayor a los Votos de Peña en 2012
Artículo siguientePróxima Presidenta: El Reto de No Fallarles a 130 Millones de Mexicanos