*Exitosa estrategia de seguridad de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
De la redacción
Del primero de enero al 18 de junio de este año el número de denuncias y de víctimas de feminicidio bajó en el Estado de México. Los primeros ilícitos se redujeron 35 por ciento y las segundas, 33 por ciento, comparadas con su comportamiento en el mismo período del 2023.
La información estadística fue dada a conocer por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) en la Mesa de Coordinación Para la Construcción de la Paz, encabezada por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
“En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, nos enfocamos en estrategias efectivas por la seguridad de niñas, adolescentes y mujeres mexiquenses. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México dio a conocer una disminución de feminicidios en la entidad, del 1 de enero al 18 de junio de este año, lo cual es un resultado tangible. Con #ElPoderDeServir y el trabajo en equipo, construimos una entidad segura para la población”, publicó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez en sus redes sociales.
En la reunión realizada en Palacio de Gobierno, la fiscalía mexiquense detalló que, en cuanto a víctimas, se registró una disminución del 33 por ciento, y estas cifras son resultado de las acciones impulsadas por el Gobierno estatal en coordinación con los tres órdenes de gobierno para proteger a las mujeres de los delitos de género.
Entre estas destacan los programas de Seguridad y Procuración de Justicia con Perspectiva de Género enfocados en brindar recursos necesarios para la asistencia y reparación integral del daño a las mujeres en calidad de víctimas.
De igual forma, se han implementado los Operativos Violeta, que consisten en patrullajes preventivos e incremento de vigilancia en el transporte público, paraderos y espacios públicos, así como otras acciones de prevención de la violencia contra mujeres, adolescentes y niñas.
En la Mesa de Coordinación número 117 participaron Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno; el Teniente Coronel Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad estatal; Mónica Chávez Durán, Secretaria de las Mujeres; y José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México.
De igual manera, representantes de las Secretarías de la Defensa Nacional y de Marina; de la Guardia Nacional; del Centro Nacional de Inteligencia; y de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem).