Inicio Deportes Lo Importante de Anoche Fue que México Ganó los Tres Puntos Frente...

Lo Importante de Anoche Fue que México Ganó los Tres Puntos Frente a Jamaica

83
0
Foto: Kadenco, 2024.

*El partido se ganó por la mínima diferencia; el resultado, engañoso.

De la redacción

En cualquier competencia lo ideal es ganar y brillar, pero cuando se trata de puntos, lo mejor es sumar, obtenerlos a como dé lugar. Y eso fue lo que hizo la selección nacional de fútbol en su debut en el torneo de la Copa América frente a Jamaica. No gustó a la afición, lo cual es entendible, pero también tienen razón quienes critican que el representativo de la región del Caribe ha progresado mucho en los últimos años, como lo hicieron otros equipos nacionales de la CONCAF y no son ya lo que eran hace unos 15 años, cuando perdían por goleada frente a los nuestros.

El fútbol mexicano se estancó, y la culpa de eso hay que atribuirla a los dueños de los equipos y a los directivos de la Federación Mexicana (FMF), porque no han puesto interés en formar grandes figuras del balonpié. Prefieren contratar extranjeros, la mayoría, malos, en lugar de darles oportunidad a cientos de miles, sino es que a millones de muchachos con potencial de desarrollarse como futbolistas.

En este escenario, los seleccionados mexicanos no tienen jerarquía internacional. No están para integrar un equipo capaz de competir y triunfar sobre las grandes selecciones que dominan los campeonatos mundiales. Esa es la realidad, y culpar de ello a Jaime Lozano es injusto y erróneo.

México puede y debe tener una selección de alto nivel, pero no para el próximo mundial, sino para más adelante y lo conseguirá sólo en la medida en que los dueños de los clubes se interesen en apoyar a los jóvenes valores de fuerzas básicas y hasta de equipos llaneros, donde hay mucho material humano, que se pierde por falta de dirección técnica y no recibir oportunidad de formarse en las fuerzas juveniles de los equipos profesionales.

La supresión del descenso y ascenso también perjudica la calidad del torneo nacional, porque los propietarios de los clubes de la división de ascenso no se interesan en invertir en buenos jugadores porque en los últimos torneos carecieron de oportunidad de llegar a la primera división, mientras los dueños de los de primera, al no existir el riesgo de bajar de categoría, tampoco les importa mucho la calidad de sus conjuntos. Y si no se construyen en las ligas inferiores, menos podrán hacerlo en ligas europeas.

Los propios cronistas deportivos tienen parte de la culpa de la mala calidad del fútbol mexicano, porque elogian demasiado a los que pintan para grandes figuras. Los echan a perder, además de que no critican el mal desempeño de los clubes en las canchas, ni bajan de astros a delanteros que en los torneos no anotan más de 8 goles.

Lo ocurrido ante Jamaica fue bueno si se toman en cuenta estos antecedentes, aunque la afición que acudió al partido escenificado en Houston, Texas, haya salido decepcionado. Fuel resultado de la falta de interés de los dueños por formar grandes futbolistas, pues no pocos utilizan sus equipos para el tráfico de influencia para sus otros negocios.

Artículo anteriorCoordenadas Políticas – Macario Lozano – Gobiernos Nacionales y el Poder Financiero
Artículo siguiente3.7 Millones de Menores se ven en la Necesidad de Trabajar en el País