*La situación continúa tensa en el país andino.
De la redacción
Fracasó el intento de golpe de Estado contra el presidente boliviano Luis Arce, encabezado por el general Juan José Zúñiga, comandante general de las Fuerzas Armadas. El golpista fue destituido y capturado, y en su lugar designó al general José Wilson Sánchez, quien llamó a los soldados a volver a sus unidades militares, y le pidió a Zúñiga no generar situaciones que lleven al derramamiento de sangre entre hermanos.
La llamada “movilización (militar) irregular”, que llevó tanquetas y militares frente al “Palacio Quemado”, sede del Ejecutivo Boliviano, uno de cuyos tanques rompió la puerta del inmueble e ingresó, fue condenado por la Organización de Estados Americanos (OEA), la Unión Europea (UE), los gobiernos de México, España, Cuba, Venezuela, Colombia, y hasta la expresidenta presa, Jeanine Añez, condenó la intentona golpista, a pesar de su liberación y la del derechista Fernando Camacho, promotor del golpe militar que la llevó al poder.
Bolivia, es uno de los países más pobres de América con larga tradición de derrocamiento de gobiernos democráticos por militares y hasta de dictadores por nuevos dictadores. De 1964 al 2019 padeció 12 de cambios de gobiernos por esta vía de las armas. Y acumula 26 desde 1928. Hasta dos golpes militares se han registrados en un mismo año. Casi todos han sido promovidos por Estados Unidos, que ahora desaprobó el intento, pero sin denominarlo intento de golpe militar.
Luis Arce ganó la presidencia en octubre del 2020 y terminará su período el próximo año. En Bolivia existe la reelección, precisamente, la tercera elección de Evo Morales irritó a os militares y lo obligaron a renunciar.
VERSIÓN INCREIBLE DEL GENERAL GOLPISTA
En ua entrevista con reporteros en los momentos en que ya había fracaso el intento de golpe militar, el general Zúñiga aseveró que la movilización militar fue acordada con el presidente Luis Arce, quien, sostuvo, le dijo que “la situación en Bolivia estaba jodida y que había que elevar su popularidad”. La versión no fue creída por los gobiernos de varios países, en virtud de que el golpista fue destituido y capturado, pero periodistas mexicanos, como José Cárdenas, dio por cierto lo declarado.