Inicio Estatal Redujo C. Izcalli su Índice de Delitos Graves en un 10%, Informó...

Redujo C. Izcalli su Índice de Delitos Graves en un 10%, Informó el Gobierno Estatal

91
0
Delfina Gómez Álvarez,. Foto: Archivo

*La coordinación interinstitucional ha dado resultados, destacó la mandataria estatal Delfina Gómez Álvarez.

De la redacción

Cuautitlán Izcalli, municipio que el año pasado estaba considerado como el más inseguro del Estado de México y cuarto lugar en el país por la incidencia delictiva, redujo el problema en los primeros 6 meses, dio a conocer la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, durante la instalación de la Mesa de Coordinación para la Paz del municipio.

Cuautitlán Izcalli desplazó a Ecatepec por los altos índices de inseguridad pública, pero del primero de enero al 27 de este mes 10 de los 12 delitos de alto impacto disminuyeron en un 10 por ciento, por la coordinación de esfuerzos de autoridades estatales y federales, destacó la mandataria mexiquense explicó que la información estadística fue proporcionada por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) donde participan todos los gobiernos estatales y el de la CDMX.

Los delitos que bajaron su índice fueron el feminicidio, el secuestro, el robo en general, el robo con violencia a casa habitación, el robo a transeúnte con violencia, el robo a vehículos con violencia y sin violencia y violación. Lo anterior gracias a las acciones de los distintos cuerpos de seguridad coordinados en el marco de la estrategia para garantizar la paz y tranquilidad a los cerca de 18 millones de mexiquenses.

Por décadas, Ecatepec había sido el municipio más violento del Estado, pero redujo sus índices de inseguridad, mientras que crecieron los de Cuautitlán Izcalli, hasta ubicar al municipio en el grupo de mayor percepción de inseguridad solo abajo de Fresnillo y Zacatecas y generalmente una ciudad del Estado de Guanajuato.

En estos momentos es Naucalpan el municipio más inseguro del Estado de México y uno de los 4 más violentos del país, por encima de Tijuana, Jalisco, Acapulco, Culiacán, Chihuahua, Ciudad Juárez y Morelia, ciudades con fuerte presencia y operaciones de células de la delincuencia organizada.

La Fiscalía General del Estado de México confirmo, en encuestas propias, constató la reducción de los delitos de alto impacto en Cuautitlán Izcalli, por lo operativos conjuntos de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de México (SSEM), de la propia Fiscalía, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (SEMAR) y de grupos de élites especializados en combate al secuestro y el homicidio.

Artículo anteriorFrancisco ‘Gallo’ Estrada Sucumbió y Perdió su Título Mundial Supermosca ante ‘Bam’ Rodríguez
Artículo siguienteCoordenadas Políticas – Macario Lozano – Renta Gubernamental de Equipo de Cómputo: Delicado