Inicio Nacional Basifican a 8 Mil 696 Trabajadores del Sector Salud Mexiquense

Basifican a 8 Mil 696 Trabajadores del Sector Salud Mexiquense

153
0

*Dependerán directamente de la federación, informó Zoé Robledo.

De la redacción

El gobierno estatal, con fondos federales, otorgó seguridad en el empleo a 8 mil 696 trabajadores del sector salud, entre médicos generales, médicos especialistas, enfermeras generales, enfermeras auxiliares y enfermeras especializadas. Este personal pasará depender directamente de la federación, informó Zoé Robledo Aburto, responsable del programa IMSS-Coplamar..

Junto con el resto de los trabajadores del ahora Instituto del Salud del Estado de México (ISEM), formarán parte del programa IMSS-Bienestar, en el proceso de federalización de los servicios médicos para la población abierta; es decir la que no tiene seguridad social, por no trabajar para los sectores púbico o privado, detalló Robledo Aburto, también director general del IMSS.

Pocas semanas después de asumir el cargo la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, el Estado de México se incorporó al programa IMSS-Bienestar al firmar el convenio respectivo para que los servicios de salud para más de 9.1 millones de mexiquenses sin seguridad social sean atendidos por la federación.

A la fecha suman 23 estados los que convinieron la entrega de estos servicios de salud al gobierno Federal, que se habían descentralizado a partir del 1983, con malos resultados para la población de escasos ingresos, necesitada de atención médica en las unidades médicas y hospitales que construyó y operó la Federación hasta ese año.

El Estado de México ha sido la última entidad federativa en respaldar al programa IMSS-Bienestar, porque la gobernadora fue la última morenista en asumir el mando en un estado. Fue el número 23 en respaldar la federalización de los servicios citados, pero la infraestructura médica, personal al servicio de la atención de la población abierta y los beneficiarios son los más numerosos del país, por ello sus más de mil unidades médicas y hospitales representan cerca del 10 por ciento de todas las que administra el programa.

La basificación beneficiará económica y emocionalmente a las familias de los trabajadores, porque el padre o la madre tendrá seguridad en el empleo; se liberarán de la angustia de si les renovarán o no los contratos, además del aumento salarial y su incorporación al sistema de seguridad social que otorga el ISSSTE.

El otorgamiento de las bases o empleo de planta, como se entiende mejor, representará un gasto anual adicional de 4 mil 068 millones de pesos, porque implicará su incorporación al ISSSTE, nivelación salarial, dado que laboraban por contratos de 3,6 ó 12 meses, sin prestaciones, y muchos llevaban varios años sufriendo esta injusticia del propio gobierno.

Artículo anteriorRecomiendan Autoridades Municipales Medidas de Prevención Ante la Temporada de Lluvias
Artículo siguienteDestina la Gobernadora DGA Recursos Humanos, Materiales y Dinero a Damnificados por Lluvia