
*Son varias las demarcaciones municipales afectadas por las precipitaciones.
De la redacción
Las inundaciones en zonas de varios municipios mexiquenses exigieron la intervención de los gobiernos estatal y federal para apoyar con personal, equipo, recursos materiales y fondos públicos para atender a la población afectada por el agua que ingresó a sus domicilios y dañó aparatos electrodomésticos, muebles y hasta vehículos en los últimos días.
La gobernadora Delfina Gómez Álvarez visitó las colonias afectadas y dialogó con las familias que resultaron perjudicadas y ordenó entrega de apoyo de inmediato, y más de 900 personas, entre servidores públicos estatales y federales participaron en el desalojo de aguas que ingresaron a los hogares y en la limpieza y sanitización de casas y calles, pues gran parte del agua fue de las residuales de la industria, el comercio, servicios y descargas domésticas.
Los fuertes aguaceros afectaron más a colonias de Chalco, Valle de Chalco, Ixtapaluca, Chimalhuacán, Ecatepec, Cuautitlán México y Cuautitlán Izcalli, aunque encharcamientos se presentaron en varios municipios más, ocasionados por los grandes volúmenes de aguas pluviales que rebasaron la capacidad de los drenajes y canales.
IMPOSIBLE RESOLVER EL PROBLEMA SIN LA SOCIEDAD
Muchas de las colonias inundadas se encuentran en partes bajas, producto de la mala o nula planeación del desarrollo urbano, pero también por la irresponsabilidad de la población, que arroja basura en las calles y banquetas, que luego el agua arrastra hacía las coladeras, obstruyendo parcialmente y restándoles capacidad de desalojo a los drenajes.
En muchos casos más tiran directamente a los canales colectores a cielo abierto objetos de desecho, como llantas, colchones, refrigeradores, estufas y hasta carrocerías de vehículos, que “taponan” estos colectores, lo cual ocasiona su desbordamiento e inundaciones de colonias, destacaron las autoridades de protección civil.
Sin este comportamiento irresponsable de la población sería posible disminuir los riesgos de inundaciones en colonias asentadas en las partes bajas, a orilla de arroyos o colectores. Desde el sexenio de Arturo Montiel Rojas se advirtió que no hay solución fácil al problema de las inundaciones cíclicas en colonias construidas en zonas bajas, y que una salida de fondo sería la reubicación de quienes las habitan. Evitar arrojar basuras en las calles y grandes objetos en los canales puede reducir los riesgos, pero la población no ha adquirido consciencia de lo que ocasionan sus actos.