Inicio Nacional Atentos 13 Mil 372 Servidores Públicos para Auxiliar a la Población por...

Atentos 13 Mil 372 Servidores Públicos para Auxiliar a la Población por el Inminente Huracán

128
0
Fenómenos naturales como los huracanes son cada vez más dañinos debido al cambio climático. Foto: Archivo.

*Se ha realizado una intensa campaña de información a la población.

De la redacción

Las autoridades federales, estatales y municipales destinaron 13 mil 372 servidores públicos para atender los problemas que pudiera ocasionar el inminente arribo del huracán “Beryl” a suelo de Quinta Roo. Integran estos contingentes de personal de protección civil, médicos, personal del Ejército, Marina y Guardia Nacional, policías estatales y municipales

El gobierno federal, por conducto de Laura Velázquez, responsable de Protección Civil, dio a conocer que esta noche en las primeras horas de mañana el fenómeno meteorológico llegará al territorio nacional por el sureste y que hay información científica en el sentido de que llegará degradado a nivel uno, después de que alcanzó el nivel 5 y de destruyo viviendas en la región del Caribe.

Se prevé que el ingreso a tierra de este fenómeno sea entre los municipios de Tulum y Carrillo Puerto. Los daños ocasionados en octubre del año pasado en Acapulco por el huracán “Otis” confieren gran interés de los mexicanos a lo que puede ocurrir con “Beryl”, aunque las últimas informaciones indican que llegará debilitado, después de alcanzar su máxima potencia destructiva de nivel 5.

Los huracanes o ciclones, como también se les conoce, no siempre siguen la trayectoria pronosticada, pues cambian de dirección, y también de potencia, pero las autoridades del ramo adelantaron que después de pasar por territorio de Quintana Roo y Yucatán, Beryl se internará en el Golfo de México, para tocar por segunda ocasión el territorio nacional.

Se espera que toque tierra en el norte de Tamaulipas, por lo cual tanto en Yucatán, como en esta última entidad federativa se tomaron medidas para prevenir daños mayores, como las recomendaciones a la población para que se refugie en los albergues y para que no se aventuren a salir a las calles durante la presencia del huracán.

En los tres estados peninsulares se suspendieron las clases y los planteles escolares permanecerán cerrados, por los riesgos que representará “Beryl”, mientras el personal destinado a prevenir y auxiliar a la población por problemas que ocasione el fenómeno permanecerá alerta, para actuar de inmediato.

La población teme daños en la economía, por el impacto en los cultivos y en la infraestructura de servicios y para el desarrollo, aunque no sea una nueva versión de “Otis”.

Artículo anteriorCoordenadas Políticas – Macario Lozano – Gente Experimentada, Capaz y Honesta: Los Cuatro Nombramientos del Gabinete de CSP Anunciados Hoy
Artículo siguienteTerminará el Sexenio de AMLO con un Peso Apreciado por Primera Vez en 54 Años